miércoles, agosto 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

FITE RD 2025 conectará culturas a través del teatro

El XII Festival Internacional de Teatro República Dominicana (FITE RD 2025) reunirá a las compañías más importantes del país y tendrá a España como país invitado de honor.

La información fue ofrecida en un encuentro encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien destacó la importancia del festival como una plataforma para democratizar el acceso al teatro y fortalecer los lazos entre artistas nacionales e internacionales.

Salcedo afirmó que el FITE RD 2025 no solo llevará teatro a distintos territorios del país, sino que también ofrecerá espacios de formación y reflexión para el desarrollo de las artes escénicas.

En el encuentro también participaron el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, y el director del Sistema Nacional de Festivales de Teatro, Richarson Díaz, junto a Ignacio Sánchez, encargado de negocios de la Embajada de España.

[object HTMLTextAreaElement]
El alcalde de Zalamea, del Teatro Corsario. (FUENTE EXTERNA)

Salcedo subrayó que “tenemos un firme compromiso con el desarrollo de las artes en su conjunto con la estimulación de las industrias culturales y creativas”.

Bajo el lema “El teatro somos todos”, esta apuesta cultural no se quedará solo en las ciudades principales de Santo Domingo y Santiago, sino que el objetivo es que “la formación artística sea una realidad de una generación a otra para el mantenimiento por largas épocas del valor artístico en la República Dominicana. En estas semanas el teatro será el gran protagonista”, ponderó el titular de Cultura.

Las dedicatorias

Infografía
El ministerio de Cultura dio detalles del concierto. (SAMIL MATEO)

El FITE RD 2025 estará dedicado al destacado gestor cultural Freddy Ginebra, quien por más de 50 años ha apoyado de forma constante la actividad teatral nacional desde Casa de Teatro.

Asimismo, se rendirá homenaje a la compañía española Teatro Corsario, reconocida por su particular tratamiento de los clásicos en lengua castellana y por su trayectoria de 43 años sobre los escenarios internacionales.

Al abundar sobre este particular, el teatrista Richarson Díaz aseguró que este festival es una plataforma que conecta a la República Dominicana con el teatro del mundo.

El acto inaugural del festival tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 5:30 p. m., en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, con la presentación de la obra "El alcalde de Zalamea", a cargo del Teatro Corsario, de España.

La clausura se llevará a cabo el jueves 30 de octubre en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional con la obra "Protocolo del Quebranto", de la compañía española unahoramenos.

Serán 78 presentaciones de teatro distribuidas en ocho provincias, con obras para el público infantil y adulto.

Además de 15 espectáculos internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Puerto Rico, Francia, Chile, Argentina, España, México, Ecuador y una representación de la diáspora dominicana en los Estados Unidos.

"Este festival es una plataforma que conecta a la República Dominicana con el teatro del mundo" Richarson Díaz Actor y director

Infografía

Por igual, 17 presentaciones de teatro independientes que incluyen Teatro Utopía, Teatro Tira piedras, Francis Cruz Presenta, Teatro Guloya y Teatro Las Máscaras.

  • Los estudiantes del último curso de la Escuela Nacional de Arte Dramático también tendrán un espacio destacado dentro de la programación.

Las obras, al accesible precio general de 200 pesos, se presentarán en los principales teatros de Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, Azua, San Juan, Elías Piña y La Romana.

Formación y acceso

El festival incluirá siete talleres de formación artística en las áreas de dramaturgia, maquillaje, escenografía, dirección, mimo corporal e improvisación, a cargo de destacados maestros nacionales e internacionales, además de foros, conversatorios y presentaciones de libros, gratis y abiertos al público.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS