[
El país ha incrementado el porcentaje de agentes dedicados al patrullaje de un 13% a un 28%, como parte de la transformación de la Policía Nacional promovida por el Gobierno. Este esfuerzo incluye la renovación de 100 de los 500 destacamentos en mal estado.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó sobre estos avances tras una reunión sobre el Plan de Seguimiento a la Seguridad Ciudadana, liderada por la vicepresidenta Raquel Peña.
En cuanto a formación, 4,000 policías han sido capacitados en el Instituto Policial de Educación Superior, y se espera graduar a 2,000 nuevos agentes, con el objetivo de formar a 20,000 policías para 2028.
La modernización de la institución busca mejorar los salarios, la seguridad social, y dotar de vehículos y tecnología moderna a los agentes, además de implementar evaluaciones continuas. La Ley Orgánica de la Policía será presentada este mes para asegurar la sostenibilidad de estos cambios.
Se presentó un nuevo uniforme administrativo policial, cuyos detalles serán comunicados a la ciudadanía. La colaboración entre las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Control de Drogas y el Ministerio Público ha fortalecido la prevención del delito, desmantelando puntos de droga y bandas criminales.
La tasa de homicidios se mantiene en 8.0, con 25 demarcaciones en un dígito y nueve en dos. Los robos han registrado 5,958 denuncias en la última semana, mostrando una tendencia a la baja.
En el ámbito migratorio, la Dirección General de Migración deportó a 5,562 indocumentados en la última semana y ha intensificado su presencia en Santiago para controlar la migración irregular.
Fuente: El Testigo
]
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


