La compañía de danza Lizt Alfonso Dance Cuba (LADC) anunció este lunes que debutará el próximo 16 de septiembre en el 27 Festival Internacional de Música y Danza de Bangkok, el mayor evento anual de su tipo con sede en Tailandia.
La compañía llevará al escenario del Centro Cultural de Tailandia el espectáculo Cuba vibra, una coreografía que fusiona la música y bailes de la isla caribeña como el mambo, la rumba, la salsa, el bolero y la conga, en armonía con el latin jazz, el swing, el rock and roll y el flamenco, entre otros ritmos.
- Un comunicado de LADC recuerda que la pieza elegida para este evento tuvo su anterior presentación en el Festival Internacional Santa Lucía, en México, en 2024, con una "calurosa acogida".
Detalla que los protagonistas de Cuba vibra tejen historias de vida comunes en un vecindario de la Habana Vieja y su "impacto" proviene de la entrenada habilidad para combinar elementos de los bailes españoles, el ballet, la danza contemporánea, el folclore y disímiles bailes populares cubanos, afrocubanos y urbanos.
Cita artística
Asimismo refiere que esta edición de la cita artística tailandesa exhibirá creaciones musicales, danzarias, circenses y operísticas, con la actuación de artistas como el tenor español Plácido Domingo, el Ballet Nacional de China, la Orquesta Filarmónica de Praga (República Checa) y Samara Opera & Ballet Theatre (Rusia), 360 Dance Company (Estados Unidos) y la compañía francesa Käfig.
El LADC se inició en 1991, con el fin de ofrecer un espectáculo "ameno y dinámico", basado en la fusión de las danzas que componen el folclore español y cubano, combinadas con las tendencias actuales de la composición coreográfica, musical y teatral, según ha explicado su directora y coreógrafa, Lizt Alfonso.
Desde entonces la compañía ha crecido y cuenta con su propio grupo musical, el ballet infantil y juvenil, talleres vocacionales y un concurso coreográfico.
Es además la primera agrupación de danza de Cuba que ha actuado en la ceremonia de los Latin Grammy, en 2008 ganó el premio internacional DORA en Canadá, a la mejor coreografía de un musical por el espectáculo Vida, y en 2016 fue reconocido con el premio internacional Spotlight, que concede cada año el Comité Presidencial para las Artes y las Humanidades de los Estados Unidos (PCAH).
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.