La segunda edición de la Semana Dominicana en Jamaica comenzó con una reunión entre el primer ministro jamaicano Andrew Holness, el viceministro dominicano de Política Exterior Bilateral, José Julio Gómez, y la embajadora dominicana en Kingston, Angie Martínez. Durante la reunión, se discutió la eliminación del visado para los dominicanos que deseen entrar en Jamaica.
Actualmente, la República Dominicana no exige visado a los ciudadanos de Jamaica, pero este requisito sí aplica a los ciudadanos dominicanos que deseen ingresar a la nación caribeña.
Este evento marcó el comienzo de las reuniones de alto nivel promovidas por la Embajada Dominicana, a través de su Foro de Negocios República Dominicana-Jamaica, que tuvo su segunda edición.
En un comunicado de prensa, la Embajada Dominicana explicó que la agenda de estos eventos promueve los diálogos estratégicos sobre temas críticos como la eliminación del visado, la firma de un acuerdo de servicios aéreos, el acceso al mercado de productos agrícolas, la creación de un grupo de amigos parlamentarios y la cooperación bilateral en diversas áreas, especialmente en los ámbitos político y militar.
- "Estos diálogos son esenciales para la nueva visión de política exterior dominicana y muestran nuestro compromiso sólido de fortalecer la cooperación bilateral", expresó el viceministro dominicano, José Julio Gómez, quien asistió en representación del canciller Roberto Álvarez.
Gómez estuvo acompañado de empresarios dominicanos y representantes de unas 400 empresas dominicanas y jamaicanas.
Además, la ministra de Relaciones Exteriores de Jamaica, Kamina Johnson Smith, elogió la presencia del viceministro dominicano como un mensaje sólido del valor que la República Dominicana concede a sus relaciones con su país. Destacó la importancia de identificar y explorar nuevas áreas de cooperación entre ambos países.
En otra reunión estratégica, el Ministro de Industria, Inversión y Comercio de Jamaica, senador Aubyn Hill, se reunió con representantes de ambos países para expandir las oportunidades comerciales, aumentar las exportaciones e inversiones, y explorar otras áreas de colaboración como transporte y logística.
Esta alianza marca un paso adelante en la relación bilateral, subrayando el compromiso con el fortalecimiento de las relaciones económicas y la creación de un entorno favorable para el comercio y las inversiones mutuas.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.