La Oficina Nacional de Estadística (ONE) de República Dominicana ha revelado que la delincuencia es el principal problema percibido por la población de 15 años o más, con un 66.5% de los encuestados señalándola como su mayor preocupación. La inseguridad, relacionada con la delincuencia, ocupa el cuarto lugar con un 23.3%. Estos problemas afectan principalmente a la región Ozama o Metropolitana de la Capital, Santo Domingo, donde el 28.8% de las personas se sienten "nada seguras" al caminar solas de noche.
La encuesta también destaca que las mujeres se sienten más inseguras que los hombres al caminar solas después del anochecer. Solo el 17.9% de las mujeres se sienten "muy seguras", en comparación con el 26.3% de los hombres. Además, el 34.9% de las mujeres reportó sentir "mucho miedo" a la delincuencia, frente al 22.9% de los hombres.
Otros problemas percibidos incluyen el costo de vida (54.1%), desempleo (27.4%), pobreza (16%), y corrupción (14.6%). Más de la mitad de los encuestados, un 53.4%, ha sentido "algo de miedo" o "mucho miedo" por los actos delictivos en sus comunidades.
La percepción de inseguridad ha llevado a la población a modificar sus hábitos, como evitar salir de noche (64.5%) y dejar de llevar mucho dinero en efectivo (48.8%). La ONE subraya que esta percepción puede limitar la participación comunitaria y afectar el desarrollo social.
El gobierno, bajo la administración de Luis Abinader, ha implementado el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana para abordar estos problemas. Sin embargo, la ONE sugiere integrar un enfoque de género en las políticas de seguridad, ya que las mujeres experimentan mayores niveles de miedo y vulnerabilidad, posiblemente influenciados por la violencia de género y la desconfianza en las instituciones de seguridad.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.