El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, hizo un llamado a los congresistas para que se comprometan "con responsabilidad" a aprobar de manera urgente el proyecto del nuevo Código Penal, una propuesta que no ha sido aprobada durante los cuatro años de la actual gestión legislativa.
Después de participar en un reconocimiento en el Senado, De los Santos señaló que es necesario que el Congreso se enfoque con responsabilidad en sacar adelante el proyecto del nuevo Código Penal, que contiene 72 nuevas clasificaciones de delitos que actualmente no están contemplados en la legislación vigente en República Dominicana.
El representante de la provincia Sánchez Ramírez afirmó que los recientes actos delictivos en el país, especialmente los feminicidios, destacan la urgencia de que la propuesta para el nuevo Código Penal sea aprobada finalmente en el Congreso.
Ante las preguntas sobre el poco tiempo que queda para la actual legislatura, que finaliza el 26 de julio, el presidente de la Cámara Alta aseguró que en el Senado tienen suficiente tiempo para debatir y aprobar la propuesta, dado que previamente la han aprobado en otros periodos legislativos, por lo que no es algo nuevo para los congresistas.
"En el Senado estamos plenamente capacitados para aprobarlo", subrayó De los Santos al explicar que el Senado puede resolver cualquier conflicto que surja con la Cámara de Diputados sobre la propuesta pendiente.
El congresista destacó que el proyecto, actualmente en el Congreso, incluye la posibilidad de acumular penas, lo que permite castigar a una persona por cometer varios delitos al mismo tiempo.
Cuatro años sin aprobación
A pesar de llevar más de dos décadas pendiente en el Congreso, el nuevo Código Penal cobró impulso en 2020, cuando la actual gestión legislativa lo estudió durante dos años y posteriormente intentó su aprobación en 2022, encontrando obstáculos debido a discrepancias entre los legisladores en temas como las tres causales para interrumpir un embarazo o la penalización por discriminación basada en la orientación sexual.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.