El senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández, denunció este martes que persiste la falta de cupos en centros educativos a 45 días para el inicio del calendario escolar 2025-2026.
De acuerdo a una nota de prensa, el vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP) afirmó que la crisis económica y el incremento en los costos de colegiatura han obligado a muchos padres a migrar del sector privado al público, sin encontrar espacio en la mayoría de recintos.
“Tres años después de los bonos para el sector privado, y más de 900 mil millones de pesos después, que es el equivalente al 4 % por cada año, y todavía hoy no hemos podido poner en marcha políticas adecuadas para mitigar esta situación”, planteó el legislador.
Pide prioridad a niños dominicanos
Durante su turno en el Senado, defendió que los niños dominicanos deben ser la prioridad del sistema educativo, y no puede escatimarse recursos, ni mecanismos para que regresen a las aulas.
Además, en los próximos días, la Oficina Senatorial del Distrito Nacional recorrerá los centros capitalinos para documentar al Ministerio de Educación de aquellos espacios que no estén en condición o capacidad de recibir los estudiantes de sus demarcaciones, para que presten solución antes del inicio de las clases.
Cuestionó que el Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) en todo este tiempo no se haya preparado para reducir la población estudiantil por aula, ni los niveles de deserción escolar dejados por la pandemia.
- Asimismo, citó que algunas escuelas tienen listas de espera de inscripción que superan los 100 niños y adolescentes.
En el caso de la Escuela República de Honduras, en el Distrito Nacional, dijo que hace falta la designación de tres maestros para poder manejar los estudiantes inscritos.
Recordó que el artículo 63 de la Constitución Dominicana habla de la garantía de educación pública, gratuita y de calidad en territorio dominicano.
Omar Fernández plantea se vete de por vida en cargos públicos a implicados en tráfico de migrantes
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.