La Cámara de Diputados aprobó este martes en primera lectura un proyecto de ley que establece como requisito obligatorio para los estudiantes de educación media cumplir con un servicio electoral y social complementario para poder obtener su título de bachiller.
La iniciativa contempla que todos los estudiantes concluyentes del bachillerato deberán recibir formación en educación cívica y electoral, incluyendo enseñanza sobre la Constitución, los derechos fundamentales, el funcionamiento de la democracia y los procesos electorales.
Además, estarán obligados a prestar un servicio social trabajando como personal auxiliar en los colegios electorales durante los comicios, bajo la coordinación de la Junta Central Electoral (JCE).
El proponente del proyecto, el diputado Elías Wessin Chávez, explicó que su iniciativa mejorará el trabajo en los colegios electorales, ya que los jóvenes serán formados como personal auxiliar y en temas de democracia, lo que contribuiría a optimizar los trabajos en los comicios “que muchas veces se retrasan por falta de pericia”.
Además, dijo que, periódicamente, el Estado gasta miles de millones de pesos en la formación y capacitación de los miembros de los colegios electorales, unos recursos que, a su juicio, serían mejor usados en otras áreas sociales.
En ese sentido, pidió a sus colegas que aprueben el proyecto para que los estudiantes, con una formación en civismo y democracia, sean quienes auxilien a los colegios electorales en los comicios de cada cuatro años.
Años no electorales
En los años no electorales, los estudiantes deberán realizar trabajos sociales como reforestación, limpieza de playas o parques, y otras actividades comunitarias dispuestas por el Ministerio de Medio Ambiente, dentro de sus respectivas demarcaciones.
La ejecución del proyecto estará a cargo del Ministerio de Educación, en coordinación con la Junta Central Electoral, el Ministerio de la Juventud y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
También, se establece que los centros educativos públicos y privados deberán velar por el cumplimiento de esta obligación. En caso de incumplimiento, estos planteles podrían ser amonestados públicamente a través de los medios y redes del Ministerio de Educación.
Los que no acaben el bachillerato
El proyecto también incluye a personas mayores de 16 años que no hayan completado la educación media, quienes deberán recibir la formación electoral una vez obtengan su cédula de identidad.
La propuesta legislativa aprobada en primera lectura ahora deberá pasar a una segunda discusión antes de ser reenviada al Senado para el mismo proceso.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.