En Nepal, las protestas lideradas por jóvenes de la 'Generación Z' han escalado, resultando en el incendio de la residencia privada del primer ministro KP Sharma Oli en Balkot. Las manifestaciones, que comenzaron en redes sociales criticando la corrupción y el nepotismo, se agravaron cuando el gobierno bloqueó 26 plataformas de redes sociales, incluyendo Facebook e Instagram, lo que fue visto como un ataque a la libertad de expresión. A pesar de que el gobierno levantó el veto a estas plataformas, las protestas continúan intensificándose.
Durante las manifestaciones, también se vandalizó la residencia del presidente nepalí, Ram Chandra Poudel, y se incendiaron varias viviendas de líderes políticos. Hasta ahora, las protestas han resultado en la muerte de al menos 19 jóvenes y más de 300 heridos. La presión ha llevado a la dimisión de cuatro ministros que se oponen a la represión ordenada por el gobierno contra los manifestantes.
Las imágenes de las protestas, que muestran a los manifestantes intentando derribar los árboles que rodean la propiedad de Oli, han sido ampliamente difundidas en redes sociales y medios locales. La situación sigue siendo tensa, con un creciente descontento entre la población joven que exige cambios significativos en el gobierno y la sociedad nepalí.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.