La victoria de Jonathan Milan en el esprint de Laval permitió estrenar el palmarés del ciclista friuliano en el Tour y de paso terminar con una sequía de victorias italianas en la "grande boucle" de 6 años y 113 etapas.
La última victoria de un ciclista transalpino la firmó Vincenzo Nibali en 2019.
Milan (Tomezzo, 24 años), puso fin a una pesadilla de 2177 días para Italia, imponiéndose por velocidad, con enorme poderío por delante del belga Wout Van Aert y el australiano Kaden Groves.
Esta vez, Milan, segundo en Dunkerque, no falló. Lo lanzaron perfectamente su compatriota Consonni y el belga Stuyven, su último hombre, y Johnny sacó la artillería pesada a 200 metros de meta tras un toque de hombro con Van der Poel.
Ganó con autoridad e Italia volvió a tener su espacio en el Tour de Francia.
"Todavía tengo que comprender lo que he hecho. Salí de Lille con un sueño y ahora lo he logrado. Es una victoria que significa mucho para toda Italia", dijo Milan,
Además, Milan tuvo un segundo premio interesante: arrebató el maillot verde por puntos al esloveno y líder Tadej Pogacar. Además, este domingo la fiesta se puede ampliar en Chateauroux, donde Cavendish ganó la primera de sus 35 etapas del Tour, rècord histórico.
Milan, olímpico en pista en 2021 y campeón de persecución individual en 2024 con récord mundial, tomó el relevo de Vincenzo Nibali, el siciliano el último italiano en ganar en el Tour, el 27 de julio de 2019, en la etapa alpina de Tignes.
Final a un ayuno prolongado duro para el país de leyendas como Bartali, Coppi, Gimondi, Pantani …., a cargo de un debutante friuliano que ya brilló en el Giro de Italia, donde además de sumar 4 victorias logró en 2023 y 2024 sendas maglias "ciclamimo" por puntos.
Jonathan Milan, natural de Tolmezzo, provincia de Udine, reside en Buja. Es uno de los más altos del pelotón con sus 1,94 metros, y pesa 83 kilos.
En pista, junto a Ganna, Lamon y Consonni, ganó el oro olímpico de 2021 y el bronce de 2024, así como el Campeonato Mundial de 2021. También ganó el oro en el Campeonato Mundial de 2024 en persecución individual con récord en 4 km: 3:59.153.
Este domingo en Chateauroux, donde Cavendish logró la primera de sus 35 victorias en el Tour, el esprint espera de nuevo a Milan, el hombre que despertó al ciclismo italiano de un largo letargo en el Tour.
El italiano Jonathan Milan, que estrenó su palmarés en el Tour de Francia en la séptima etapa, afirmó no ser consciente de lo que ha conseguido y consideró "extraordinario" haber confirmado las expectativas con las que llegaba.
"Desde el primer día era uno de los favoritos para ganar una etapa y haberlo confirmado es algo extraordinario", dijo el corredor del Lidl, el primer italiano que consigue una etapa en el Tour desde Vincenzo Nibali en 2021.
"Vine con unas expectativas y unos sueños, cumpliros me hace muy feliz", señaló el corredor.
"Estuve cerca del triunfo en el pasado 'esprint', pero no pudo ser, arranqué demasiado pronto. Hoy he sabido aguantar, mi equipo ha hecho un trabajo formidable", aseguró el italiano.
Milan destacó la dificultad de los últimos kilómetros, "muy duros, con mucho estrés, con muchos estrechamientos en los últimos kilómetros".
"En este tipo de finales me gusta ganar y me alegra haberlo conseguido por el trabajo que han hecho los compañeros. En esta carrera todo el mundo trabaja para merecer la victoria de etapa, nosotros también la merecemos", señaló.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.