Luego de la derrota que ayer miércoles decretó la eliminación de los Lakers en la actual postemporada, las interrogantes llueven sobre cuál podría ser el futuro inmediato del equipo.
Dentro de los aspectos de varios análisis que se pueden realizar al fenómeno, hay algunos que se hicieron evidentes y que impactan el futuro inmediato de la organización.
¿Hubo química entre Luka y Lebron ?
Luka Doncic tiene 26 años de edad y se presenta como el futuro. Lebron James cumple 41 en diciembre y es obvio que ya está en el ocaso de su carrera.

Juntos en su primera postemporada, no se vio la química suficiente para liquidar los partidos. Incluso perder la serie contra Minnesota con un resultado de 4-1, dejó mucho que desear.
En agosto, Doncic es casi seguro que firmará una extensión de contrato, mientras que James tiene una opción de él como jugador de US $52.6 millones, que podrías suponer que él se vaya a otro lado, o que en cambio, se quede para el que sería su último año como profesional.
Se especula que la naturaleza del baloncesto de Luka, es controlar el juego ( como lo era en Dallas) en vez de ser sólo un anotador más. Pero esa función de armar y dirigir a los compañeros, es claramente de James.

Lo cierto es que el mánager JJ Redick no alcanzó en esta temporada a acoplar un equipo que partió sobre la base de Lebron James-Anthony Davis, y terminó con un dúo que se suponía sería un vendaval ofensivo que solo ganó un juego de playoffs.
Doncic y Lebron llevaron al conjunto angelino al tercer puesto en la clasificación del oeste, pero fue notoria la incapacidad de ambos de respaldar esa condición en la primera ronda de los playoffs.
Un centro urgente
Tal y como se vio en la serie contra Minnesota, los Lakers tuvieron dificultades contra Rudy Gobert en la posición de centro.
Dorian Finney-Smth, Alex Len, o Jaxson Hayes no tienen los recursos para ponerse los zapatos que dejó Anthony Davis en el medio del quinteto, lo que de inmediato se convierte en la prioridad número uno de la temporada muerta.
Jakob Poeltl (Toronto), Walker Kessler (Utah), Nikola Vucevic (Chicago)ó Nic Claxton (Brooklyn), pueden ser buenas opciones para los Lakers, si se mueven a tiempo.
Hay consenso en que Austin Reeves, que ganará US$ 14 millones la temporada siguiente ( y tiene una opción de US$ 15 millones para salirse del contrato), debería ser la pieza de cambio más idónea para empezar a buscar piezas que mejoren la competencia.
Reeves tiene talento y habilidades para ser lo suficientemente atractivo, y la gerencia de los Lakers salvó no incluirlo en el cambio con Dallas por Doncic, por lo que aparece como un fuerte candidato a cambio, si el conjunto busca con James y Doncic, ganar en lo inmediato.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.