El líder de Venezuela, Nicolás Maduro, declaró este sábado que el país logrará vencer la "guerra económica", término que utiliza su Gobierno para referirse a la crisis financiera que se intensificó en 2017, así como a las medidas punitivas internacionales impuestas en los últimos años.
"Vamos a superar la guerra económica, vamos a derrotar las medidas punitivas, ante cada sanción criminal encontraremos una solución brillante", expresó el mandatario durante un evento, a pocos días de las elecciones del 28 de julio, en las que buscará un tercer mandato consecutivo.
El presidente enfatizó que los principales datos económicos han mostrado resultados "sobresalientes", otorgando al país petrolero "buenas perspectivas de recuperación, expansión y prosperidad".
Por otro lado, celebró los pactos cerrados el viernes con Turquía, relacionados con la edificación de una planta petroquímica, la inversión en yacimientos de gas, y el desarrollo del Arco Minero del Orinoco.
"Una asociación beneficiosa"
"Es una coalición mutuamente provechosa, son esfuerzos conjuntos para construir un futuro nuevo y fortalecer la unión entre ambas naciones", añadió.
Venezuela lleva 14 trimestres de crecimiento, después de casi ocho años de recesión económica, período durante el cual la capacidad productiva del país disminuyó, la inflación se disparó y hubo escasez generalizada de bienes.
- El Gobierno responsabiliza a la oposición y a gobiernos extranjeros de los desafíos económicos del país, en especial por las restricciones financieras impuestas, la mayoría dirigidas contra altos funcionarios de la llamada revolución bolivariana.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.