jueves, agosto 21, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Rapero Mo Chara acusado en londres: exhibición bandera hezbolá

El rapero norirlandés Mo Chara, integrante del trío Kneecap, compareció este miércoles ante el tribunal de primera instancia de Westminster (Londres), acusado de infracción terrorista tras supuestamente exhibir una bandera del movimiento islamista libanés proiraní Hezbolá durante un concierto.

  Cientos de manifestantes se concentraron a las afueras del tribunal en apoyo al artista de 27 años, cuyo nombre real es Liam O’Hanna. Entre los asistentes se escucharon consignas como “Libertad para Palestina”, mientras ondeaban banderas palestinas e irlandesas y pancartas que pedían la absolución del rapero.

Mo Chara, que acudió con una kufiya palestina sobre los hombros, fue ovacionado al salir del tribunal tras una audiencia de más de tres horas. El juez decidió aplazar el caso hasta el 26 de septiembre, dejando al músico en libertad mientras continúa el proceso.

“Gracias a todos por venir. Esta historia es más importante que yo, más importante que Kneecap”, expresó el rapero sonriente, animando a sus seguidores a “seguir hablando de Palestina”.

Trayectoria y polémicas recientes

Kneecap ha estado en el centro de la atención en los últimos meses por su postura crítica contra el gobierno británico y su apoyo a la causa palestina. En junio, Mo Chara apareció en el escenario del festival de Glastonbury, pese a que el primer ministro británico, Keir Starmer, había solicitado su retiro del cartel. “Soy un hombre libre”, proclamó entonces.

El caso que hoy lo enfrenta a la justicia británica se remonta al 21 de noviembre de 2024, cuando, durante un concierto en el O2 Forum de Kentish Town en Londres, habría mostrado una bandera de Hezbolá y gritado consignas como “¡Arriba Hamás, arriba Hezbolá!”.

Tanto Hezbolá como Hamás son organizaciones prohibidas en el Reino Unido, y la ley tipifica como delito cualquier expresión pública de apoyo hacia ellas.

Un grupo incómodo para varios gobiernos

A mediados de junio, los abogados de Mo Chara argumentaron que la acusación se había presentado fuera del plazo legal de seis meses, lo que retrasó la audiencia hasta agosto.

El grupo también fue noticia cuando el gobierno húngaro, aliado cercano de Israel, prohibió la entrada a Kneecap, lo que frustró su participación en un festival en ese país.

Pese a las controversias, Kneecap mantiene su agenda artística y tiene previsto presentarse este domingo en el festival Rock en Seine, en Saint-Cloud, a las afueras de París.

Fundado en 2017, Kneecap defiende la reunificación de Irlanda y reivindica el idioma irlandés como símbolo de resistencia anticolonialista frente al poder británico.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS