En el primer mensaje del Sermón de las Siete Palabras, que se realiza cada Viernes Santo, el sacerdote Keiter Luciano expresó su crítica hacia los "maltratos" y la "injusticia" cometidos contra los migrantes en República Dominicana, considerando que estas acciones van en contra de los valores patrios y cristianos del país.
Al iniciar la serie de mensajes, el sacerdote de la Parroquia San Juan Bautista pidió perdón a Dios por el silencio y la complicidad existente en la nación frente a los "maltratos" hacia los migrantes.
En su reflexión sobre la primera palabra, titulada "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen", el sacerdote señaló que el pueblo dominicano ha mantenido una actitud pasiva ante los "atropellos" contra los extranjeros, instando a un trato más justo en la aplicación de las leyes.
El sacerdote destacó que el comportamiento violento hacia los migrantes contradice la identidad cristiana del pueblo, que suele ser enaltecida durante las festividades patrias o en redes sociales, pero se olvida al momento de actuar de manera concreta.
Además, criticó el sistema de justicia dominicano, argumentando que es más benevolente con aquellos que cometen actos de corrupción que con aquellos que no tienen los medios para costear sus defensas legales. También cuestionó la falta de reforma en la Ley de Seguridad Social, asegurando que los congresistas han priorizado proyectos vacíos en lugar de atender esta importante normativa.
Otras críticas
En su sermón, el padre Keiter también cuestionó el sistema de justicia dominicano, alegando que los procesos legales benefician a los corruptos y son más duros para quienes no pueden pagar defensa legal. También criticó la falta de reforma en la Ley de Seguridad Social, señalando que los legisladores han ignorado esta normativa en favor de proyectos inútiles.
-
Apresan hombre en San Juan transportando a 19 haitianos ilegales en una yipeta
-
No solo a los haitianos: exige a la Casa Blanca la concesión inmediata del TPS a ecuatorianos
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.