El lanzador derecho Johnny Cueto, de 38 años, ha firmado un contrato de ligas menores con los Vigilantes de Texas en busca de regresar a las Grandes Ligas.
Cueto se une al equipo de los campeones defensores de la Serie Mundial después de una temporada decepcionante y llena de lesiones con los Marlins el año pasado. En 10 juegos como abridor, tuvo un récord de 1-4 con una efectividad de 6.02, permitiendo 51 hits en 52.1 entradas.
El experimentado lanzador se dirigirá a Triple-A Round Rock para estar disponible como abridor de emergencia. A pesar de sus 16 años de carrera en las Grandes Ligas desde 2008, donde acumula 144 victorias, 111 derrotas y una efectividad de 3.50, es poco probable que logre destacar en esta etapa tan avanzada de su carrera.
En la Liga Americana, Cueto tuvo un récord de 4-7 con los Reales de Kansas City en 2015 y 8-10 con una efectividad de 3.35 con los Medias Blancas de Chicago en 2022, sumando un total de 12-17 y una efectividad de 3.83 en esas dos temporadas. Su victoria número 144 la consiguió el 18 de junio de 2022 con los Medias Blancas de Chicago.
En cuanto al historial de victorias de pitchers dominicanos en las Grandes Ligas, Cueto se ubica en quinto lugar con 144 victorias, detrás de Bartolo Colón, Juan Marichal, Pedro Martínez y Ervin Santana.
Opinando sobre la capacidad actual de Johnny Cueto, muchos creen que su rendimiento está en declive y que es poco probable que logre destacar en su nueva etapa con los Vigilantes de Texas.
-
1937: El cubano Lázaro Salazar se robó el home lanzando Ramón Bragaña de las Estrellas de Oriente.
-
1951: Los delegados de Licey, Águilas, Estrellas y Escogido aprueban el calendario del torneo de verano de béisbol profesional.
-
1953: En el estadio de La Normal se inaugura el torneo de béisbol con un partido entre Licey y Águilas.
-
1973: Juan Marichal de San Francisco logra su blanqueada número 51.
-
1987: Luis Polonia conecta su primer hit en las Mayores frente a Scott Bankhead de Seattle.
-
2006: 22 pitchers dominicanos juegan en las Grandes Ligas, siendo la segunda vez que tantos dominicanos participan en un mismo día.
-
2009: Albert Pujols conecta un jonrón con las bases llenas en la victoria de los Cardenales de San Luis.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.