lunes, agosto 4, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Tesla ofrece 29,000 millones de dólares a Elon Musk para garantizar que sea su CEO hasta 2027

Tesla busca retener a Elon Musk como director ejecutivo a toda costa. La compañía aprobó una adjudicación provisional de 96 millones de acciones, valoradas en 29,000 millones de dólares, con el objetivo de “incentivar” al empresario sudafricano a permanecer al menos dos años más al frente de la firma.

Para acceder a estos beneficios y aumentar su control directivo dentro de Tesla, Musk deberá pagar 23.34 dólares por acción, el mismo precio establecido en un paquete de compensación propuesto en 2018 que actualmente está bajo litigio.


Fotoilustración azul y amarilla de Elon Musk caminando entre una multitud con líneas blancas arremolinándose a su alrededor
Accionistas de Tesla aprueban el pago de 56,000 millones de dólares a Elon Musk por cumplimiento de objetivos

El paquete de compensación de Musk, vinculado a una serie de ambiciosos objetivos financieros, fue aprobado por primera vez por más del 70% de los accionistas de Tesla en 2018.


La oferta de este nuevo plan surge ocho meses después de que un tribunal presidido por la jueza Kathaleen McCormick, de la Cancillería de Delaware, anulara aquel paquete salarial de 2018 que podría haber sumado hasta 56,000 millones de dólares a la fortuna del magnate en activos bursátiles. Ante la decisión judicial, Tesla apeló y conformó un comité especial dentro de su junta directiva para evaluar opciones de compensación, tras el traslado de su domicilio legal a Texas el año pasado. Dicho comité está integrado por la presidenta Robyn Denholm y la directora Kathleen Wilson-Thompson.

En una carta firmada por ambas, la automotriz pidió a los accionistas respaldar la nueva adjudicación, argumentando que Tesla “se encuentra en un punto de inflexión crítico” para capitalizar sus avances en inteligencia artificial (IA) y robótica. “Para alcanzar el éxito se requiere un líder con visión estratégica, adaptabilidad y capacidad de ejecución incansable para superar a la competencia e inspirar al equipo. Elon ha demostrado estas cualidades de liderazgo una y otra vez, con una trayectoria incomparable en la generación de valor para los accionistas desde que se incorporó como figura fundadora y lideró la transformación de nuestra compañía”, señala el documento.

El comité aclaró que, si los tribunales de Delaware restituyen el plan de 2018, la nueva concesión quedaría anulada o compensada, evitando así una doble recompensa. En caso de aceptar la propuesta, Musk se comprometería a dirigir Tesla hasta 2027. Los accionistas votarán sobre el acuerdo en la junta anual prevista para el 6 de noviembre.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.

El débil rendimiento financiero de Tesla

La empresa enfrenta un panorama complicado, agravado por la polémica participación de Musk en el gobierno de Estados Unidos. Durante el segundo trimestre, sus ingresos cayeron 12%, alcanzando 22,500 millones de dólares, el mayor descenso desde que Tesla cotiza en bolsa. En lo que va del año, el valor de sus acciones ha descendido cerca de 25%.

El débil desempeño financiero obedece a varios factores, incluidos la reducción en las entregas de vehículos, menores ingresos por créditos regulatorios y un precio promedio de venta a la baja. Además, el apoyo de Musk al presidente Donald Trump y su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) generaron inquietud entre inversionistas, quienes temen que la faceta política del empresario desvíe su atención del negocio.

En los últimos años, la estrategia de Tesla se ha centrado en el impulso de servicios de conducción autónoma y el desarrollo de robots humanoides equipados con avanzados sistemas de IA. Sin embargo, el primer servicio de robotaxi, lanzado el mes pasado en Austin, Texas, no alcanzó las expectativas generadas por Musk. A ello se suma que su único nuevo modelo desde 2020, el Cybertruck, ha sido ampliamente percibido como un fracaso. La creciente competencia de fabricantes de automóviles, especialmente de China, también ejerce presión sobre los recursos de la compañía.

Pese a estos retos, los miembros del comité sostienen que “gracias a la visión y el liderazgo únicos de Elon, Tesla está evolucionando de su posición dominante en vehículos eléctricos y energías renovables para convertirse en líder en IA, robótica y servicios relacionados. Aunque estos cambios son prometedores, sus resultados no están asegurados. Es fundamental retener y motivar a nuestro talento, empezando por Elon”.

Actualmente, Musk posee el 13 % de las acciones de Tesla, lo que lo convierte en su mayor accionista. No obstante, ha manifestado su deseo de obtener un mayor control de la compañía para garantizar su crecimiento y desarrollo.

El comité especial reconoce que Musk mantiene una amplia agenda, con cargos de liderazgo en empresas como xAI, SpaceX, Neuralink, X Corp. y The Boring Company, además de otros intereses. Sin embargo, confía en que el nuevo paquete de compensación lo incentive a continuar al frente de Tesla y a concentrar sus habilidades en la creación de valor para los accionistas. “Perder a Elon no solo significaría la ausencia de sus talentos, sino también la pérdida de un líder que actúa como un imán para atraer y retener a los mejores profesionales en Tesla”, concluyen.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS