El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó un ejercicio que simula un "contrataque nuclear" como una advertencia a sus enemigos, según informó la agencia de noticias estatal KCNA este martes.
De acuerdo con este medio, las maniobras realizadas el lunes mostraron por primera vez el sistema norcoreano de manejo de "gatillo nuclear".
Anteriormente, el ejército surcoreano había anunciado que el Norte había lanzado varios misiles balísticos de corto alcance, un hecho que también fue confirmado por Japón.
Según KCNA, Kim "dirigió una maniobra táctica combinada que simula un contrataque nuclear con unidades de cohetes múltiples supergrandes" y expresó su satisfacción con la precisión y acierto de los cohetes.
Los misiles alcanzaron su objetivo a unos 352 kilómetros y Kim mostró "gran satisfacción" con los resultados, según la agencia oficial norcoreana.
Por su parte, el ejército surcoreano informó que los misiles fueron disparados desde la zona de Pyongyang y recorrieron unos 300 kilómetros antes de caer en el mar al este de la península de Corea.
La maniobra evaluó la fiabilidad de los sistemas de mando, administración, control y operación de toda la fuerza nuclear, asegurando que las unidades de cohetes múltiples supergrandes dominan la capacidad de cambiar al modo de contraataque nuclear, según reportó la agencia oficial norcoreana.
Posible respuesta
KCNA indicó que estas maniobras fueron una respuesta a los ejercicios aéreos conjuntos de Estados Unidos y Corea del Sur que se están llevando a cabo del 12 al 26 de abril.
Las fuerzas aéreas de ambos países señalaron que los ejercicios servirán para demostrar la letalidad de su dominio aéreo y para aumentar su capacidad de disuasión, defensa y derrota ante cualquier adversario.
El lanzamiento fue un ejercicio diseñado para mostrar cómo el régimen de Kim respondería a un bombardeo aéreo sobre Pyongyang por parte de las fuerzas aéreas conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur, según el comentario de Han Kwon-hee, de la Asociación Coreana de Estudios de la Industria de Defensa a la AFP.
Este es el segundo lanzamiento en menos de una semana por parte de Corea del Norte, que anteriormente había probado una "ojiva supergrande" diseñada para un misil de crucero, como informó la prensa estatal.
Estas pruebas se producen después de que Rusia, aliado cercano de Pyongyang, usara su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU en marzo para poner fin al panel de expertos encargado de supervisar las sanciones contra el programa nuclear y armamentístico de Corea del Norte.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.