La Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la Fiscalía de Santiago y la Policía Nacional, incautó seis propiedades de lujo de Bernardo Taveras Vélez, miembro de una red criminal desmantelada en la Operación Discovery 3.0. Estas propiedades, ubicadas en el Distrito Nacional y Punta Cana, fueron adquiridas con activos obtenidos de estafas a adultos mayores en Estados Unidos. La operación, realizada el 12 de agosto, incluyó 34 allanamientos.
Bernardo Taveras Vélez, quien desarrollaba software para las estafas y proporcionaba internet a los call centers ilegales, está en prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación CCR-Rafey Hombres, en Santiago, por 18 meses. Otros implicados, como Yiliana María Cruz García y Kelvin Bladimir Vásquez Santana, cumplen tres meses de prisión preventiva, mientras que Jesús Manuel Castaños Colón está bajo arresto domiciliario con grilletes electrónicos. Juan Luis Naranjo Gómez, Adderly Antonio Polanco Báez, José Ramón López Tavárez y Luis Eduardo Méndez Ureña también están bajo arresto domiciliario. Gipsy Pamela Castaños García tiene una garantía económica de $500 mil pesos.
La red criminal utilizaba plataformas digitales para cometer fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, afectando principalmente a ciudadanos estadounidenses jubilados. Algunos miembros han sido solicitados en extradición. Durante la Operación Discovery 3.0, Oscar Manuel Castaños García, Joel José Cruz Rodríguez, Joel Francisco Mathilda León, Gerardo Heriberto Núñez Núñez y Edward José Puello aceptaron su extradición a Estados Unidos para enfrentar cargos.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.