El Oktoberfest de Múnich, la mayor fiesta de la cerveza del mundo, concluyó este domingo tras dos semanas de celebración en las que alrededor de 6,5 millones de personas, entre alemanes y visitantes extranjeros, se congregaron en la explanada de Theresienwiese para disfrutar del tradicional evento bávaro. Durante la festividad se consumieron aproximadamente 6,5 millones de litros de cerveza.
De acuerdo con un comunicado de la ciudad de Múnich, la 190.ª edición de la “Wiesn” registró una ligera disminución de visitantes y de litros vendidos respecto al año pasado, cuando acudieron 6,7 millones de personas y se sirvieron siete millones de litros.
Las autoridades atribuyeron el descenso al cierre temporal del recinto el pasado miércoles, tras una amenaza de explosivo que obligó a desalojar la zona por precaución.
Una vez reabiertas las puertas, alrededor de 150,000 personas regresaron al recinto ese mismo día para continuar con la celebración. En condiciones normales, entre 200,000 y 250,000 visitantes asisten al festival cada jornada laboral.
Demanda de cerveza sin alcohol

Además, se reportó un incremento en la demanda de cerveza sin alcohol, con un aumento de entre el 6 % y el 10 %, mientras que las bebidas no alcohólicas subieron un 3 % en consumo general.
El público estuvo conformado mayoritariamente por residentes de Múnich y sus alrededores, aunque hubo una importante presencia internacional. Los visitantes extranjeros más numerosos procedieron de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Austria, Polonia, España, Francia, India y Suecia.
Incidentes
- Las autoridades locales informaron también de un incremento en los intentos de robo de las tradicionales jarras de un litro, recuperándose unas 116,000 este año, frente a las 98.000 del anterior.
-
Cifras
Los objetos perdidos también aumentaron un 10 %, alcanzando los 4.500 artículos, entre ellos 1,100 prendas de vestir, 800 carteras, 600 documentos de identidad, 400 celulares y 370 llaves.
En términos ambientales, el festival mantuvo su compromiso sostenible: se consumieron 2,8 millones de kilovatios hora de energía renovable, 81,000 m³ de agua y 144,500 m³ de gas, este último con una reducción del 7,3 % respecto a 2024.
Asimismo, se registró una disminución en la generación de residuos, con 764 toneladas frente a las 872 del año anterior.
El Oktoberfest, símbolo de la cultura alemana y una de las celebraciones más reconocidas del planeta, cerró una edición que, pese a los contratiempos, reafirmó su condición de fiesta global donde tradición, turismo y sostenibilidad se entrelazan en torno a una jarra de cerveza.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.