El Banco Central de la República Dominicana reportó que entre enero y septiembre de 2025, el país recibió US$8,912.8 millones en remesas familiares, un aumento del 11.4 % respecto al mismo periodo de 2024. En septiembre, las remesas alcanzaron US$991.8 millones, incrementándose un 11.9 % en comparación con el año anterior. Este flujo de dinero, principalmente desde la diáspora dominicana, favorece el consumo, la inversión y el apoyo a sectores vulnerables de la economía.
El 80.5 % de las remesas de septiembre, equivalentes a US$729.0 millones, provinieron de Estados Unidos, gracias a su sólido desempeño económico. Otros países que contribuyeron fueron España con un 7.5 % (US$68.1 millones), Italia (1.5 %), Haití (1.4 %) y Suiza (1.3 %). Internamente, el Distrito Nacional recibió el 47.2 % de las remesas, seguido por Santiago (10.7 %) y Santo Domingo (7.1 %).
El Banco Central prevé un buen desempeño del sector externo para el resto de 2025, con ingresos significativos de remesas, turismo, exportaciones e inversión extranjera directa. Se espera que las remesas alcancen aproximadamente US$11,700 millones al cierre del año, mientras que la inversión extranjera directa podría llegar a US$4,800 millones.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.