La psicóloga Ileana Montero (M.A.), especialista en duelo, crisis y trauma, puso en circulación su más reciente obra “Mi cuaderno de duelo”, una herramienta terapéutica diseñada para acompañar de forma consciente y respetuosa a personas que enfrentan una pérdida por muerte.
El cuaderno, concebido como un espacio íntimo de escritura y reflexión, integra elementos de psicoeducación, escritura terapéutica y acompañamiento simbólico.
El objetivo, según explicó la autora, es facilitar un proceso de duelo sano, sin tabúes, y ofrecer un soporte que ayude a sostener la esperanza en medio del dolor.
“Callar para no sentir no es saludable”, sostuvo Montero durante el acto de presentación, realizado en el restaurante Cava Alta, donde estuvo acompañada de colegas, familiares, amigos e invitados del ámbito de la salud mental.
“Este cuaderno invita al doliente a darle voz al dolor y abrir espacio para la transformación y el crecimiento personal”, agregó.
- Montero destacó que el duelo no se vive en etapas rígidas, como a menudo se cree.
“Es un proceso activo lleno de oportunidades de cambio. Y ese cambio comienza desde quien lo vive”, puntualizó.
También subrayó que su obra está pensada no solo para quienes atraviesan una pérdida, sino también como un recurso útil para psicólogos, como parte de su acompañamiento clínico.

Durante la actividad, Montero conversó con la también psicóloga Katiuska Suárez, quien fungió como copresentadora del evento. El encuentro incluyó un conversatorio abierto y un espacio para dedicatorias personalizadas.
Trayectoria de la autora
Ileana Montero es psicóloga oriunda de La Romana, con más de 25 años de experiencia. Se ha especializado en crisis, duelo y trauma con formación en la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad de Salamanca (USAL). Es miembro fundadora y actual secretaria general de la Asociación Mundial de Psicólogos de Emergencia (AMPERD).
Además de su práctica clínica, conduce el espacio televisivo “Salud Mental by Sin Esquemas”, y es profesora del módulo de Duelo en la Maestría en Psicología de Unibe.
En 2024 publicó su primer cuento infantil “Los legados del abuelo Johnny”, con el que busca acercar el tema del duelo a los niños de forma respetuosa y empática.
Actualmente, trabaja en su segundo cuento infantil y colabora en dos propuestas legislativas que buscan promover un abordaje más humano del duelo en el país: una centrada en la niñez en procesos de divorcio, y otra en el reconocimiento del duelo en el entorno laboral.
“El duelo no es una enfermedad. Es parte del proceso natural de vivir y amar”, concluyó Montero, reafirmando su compromiso de continuar promoviendo una cultura más abierta y comprensiva sobre la salud mental.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.