El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) rechazó hoy el llamado a manifestarse frente a las instalaciones de Diario Libre, realizado por un grupo autodenominado "Defensores de la Patria", quienes consideran que este medio tiene una postura pro-haitiana y anti-dominicana.
En un comunicado de prensa, el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, calificó esta convocatoria como un atentado a la libertad de prensa y una falta de respeto hacia los periodistas y hacia un medio de comunicación que, desde su fundación, se ha destacado por su calidad informativa, el respeto a los periodistas, la ética y la libertad de expresión de los ciudadanos a través de sus plataformas escritas y digitales, convirtiéndose en un portavoz autorizado para abordar problemas sociales en diversos sectores.
Henríquez señaló que si el grupo que llama a la protesta frente a Diario Libre desea expresar su opinión sobre las publicaciones de este medio, su director seguramente autorizará la publicación de su versión. Sin embargo, convocar a una manifestación es un acto que atenta contra la libertad de prensa y ha sido organizado por un sector de la sociedad civil que se autoproclama defensor de la nacionalidad dominicana.
El presidente del CDP afirmó que la intolerancia hacia las informaciones que pueda publicar un medio sobre un tema específico, esté uno de acuerdo o no con ellas, es un derecho ciudadano respetable y una fortaleza del periodismo dominicano, que goza de la aprobación de más del sesenta por ciento de la sociedad, según varios estudios.
Henríquez recordó que el pasado 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, la República Dominicana fue valorada positivamente a nivel global, ubicándose en el puesto 35 entre 180 países en un estudio de Reporteros sin Fronteras sobre el respeto a la libertad de prensa y expresión. Además, según la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el país se encuentra en el primer lugar de América Latina y el Caribe.
Libertad de prensa en RD valorada positivamente
El representante de los periodistas hizo un llamado a aquellos sectores que se sienten afectados por las publicaciones de Diario Libre a llevar su versión a otros medios o a través de redes sociales, pero sin presionar ni coartar la libertad de prensa de ningún medio o periodista.
Finalmente, Henríquez instó a los convocantes a la protesta a desistir de sus acciones y buscar un diálogo con el medio para que su versión sea tomada en cuenta, en lugar de recurrir a métodos que atenten contra la libertad de expresión.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.