El 15 de junio de cada año se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 2011. Este día busca rechazar los abusos y sufrimientos a los adultos mayores.
En esta conmemoración, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) hace un llamado a la población para tomar conciencia sobre la convivencia con los envejecientes, evitando maltratos físicos, emocionales, económicos, discriminación por edad, entre otros.
Este año se ha elegido como lema: “Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias”, resaltando la importancia de proteger y apoyar a las personas mayores durante crisis.
Más de 2,000 denuncias
Yissel Alcántara, del departamento de denuncias de Conape, informó que se han recibido más de 2,000 denuncias de abusos a adultos mayores en la actual gestión. Estas denuncias involucran conflictos familiares, maltratos físicos, psicológicos, económicos, legales, entre otros.
Más de la mitad de los casos han sido resueltos, mientras que el resto se encuentra en seguimiento. Con un equipo de 23 abogados, el departamento legal de Conape busca asistir en todos los casos que se presenten a esta población.
Conape cuenta con una fiscalía especializada, dirigida por la magistrada Danilsa Cruz, para procesar los casos de adultos mayores y evitar los trámites judiciales ordinarios.
Se pueden reportar denuncias de abuso y maltrato hacia adultos mayores a través de las redes sociales de Conape, el correo institucional, o marcando al teléfono (809) 688-4433. También se pueden canalizar a través de la Línea 311, República Digital, fiscalías cercanas, entre otros medios.
Tras recibir una denuncia, se activa un protocolo de atención que incluye un equipo multidisciplinario para investigar y rendir un informe sobre la situación de las víctimas.
Por su parte, José García Ramírez, director ejecutivo de Conape, destaca la concientización sobre el cuidado de los envejecientes como parte de las políticas públicas del gobierno actual. Aboga por modificaciones a la ley de protección a envejecientes para garantizar consecuencias a los infractores de la ley.
Familia de Cariño
Conape cuenta con el programa "Familia de Cariño" para atender a los adultos mayores en sus hogares asignando un pago mensual a un pariente o vecino cercano.
Población de envejecientes en crecimiento
La geriatra Cristian Bruján recalca que la población de adultos mayores está aumentando. Para el año 2050 se espera que haya 2,000 millones de adultos mayores en el mundo. Bruján destaca la importancia de suplir alimentos, medicamentos, y otros cuidados necesarios a los adultos mayores.
Además, hace un llamado a la preparación desde temprana edad para una vejez digna, cuidando la salud, creando estabilidad económica y respetando las voluntades de los envejecientes. También destaca la importancia de tener apoyo y participar en actividades sociales.
Bruján pide al Gobierno, empresas privadas y sociedad civil trabajar juntos para garantizar el respeto y dignidad de la población de adultos mayores, exigiendo el cumplimiento de la Ley 352-98 que condena el abuso a este grupo de edad.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.