sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El Gobierno presenta un borrador para cambiar la ley 6132

body {
font-family: Arial, sans-serif;
}
h1 {
text-align: center;
color: #333;
}
p {
text-align: justify;
color: #555;
}

El Gobierno presenta un anteproyecto de ley para regular contenidos en medios

El Gobierno dio a conocer este lunes, a través de una comisión consultiva, el anteproyecto de ley que tiene como objetivo regular el contenido en los medios de comunicación. Esta propuesta busca suprimir la Ley 6132, sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, y eliminar la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, entre otros aspectos. El anteproyecto ha sido sometido a estudio y consulta pública antes de ser presentado a la sociedad.

Se trata del anteproyecto de Ley de Libertad de Expresión, Medios Audiovisuales y Plataformas Digitales, enmarcado en el artículo 49 de la Constitución. Se espera que sea presentado al Congreso esta semana para su análisis y aprobación en ambas cámaras, antes de regresar al Poder Ejecutivo para su promulgación. En junio de 2022, el presidente dictó el decreto 333-22, designando la comisión encargada de elaborar el plan.

En una presentación en LA Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader presentó a la delegación consultiva que elaboró la propuesta, liderada por Namphi Rodríguez y otros especialistas. Esta actualización de la ley busca adaptarla a los nuevos tiempos, eliminando la Ley 6132 como parte fundamental del proceso.

Aspectos clave del anteproyecto

El anteproyecto de ley eliminará la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, y creará el Instituto de Comunicación (Inacom), descentralizado del Gobierno y con dirección designada por el Congreso. También regulará el contenido de los medios de comunicación, las condiciones de los directores, el secreto profesional y la cláusula de conciencia.

Protección de la niñez y derechos de la mujer

El anteproyecto abarcará la regulación del contenido en medios audiovisuales relacionados con la protección de la niñez, los derechos de la mujer, la producción cultural nacional y la tutela de la libertad de expresión. Además, se fortalecerá la participación y pluralismo en los medios.

En cuanto a internet, se garantizará el acceso como parte del ejercicio de la libertad de expresión. También se abordarán temas de Derechos Humanos, transparencia, rendición de cuentas, debido proceso y notificación, así como la desindexación.

El Inacom

La nueva entidad que surgirá a partir de esta ley estará dirigida por un consejo de administración, con independencia financiera. Se enfocará en el respeto al derecho de buscar y difundir información de forma amplia. Sus resoluciones serán normas de alcance general.

Regulación de las redes

El presidente Abinader señaló que el anteproyecto debería abordar la regulación del contenido en las redes sociales, tema de preocupación creciente. Sugirió que se presente ante una comisión bicameral para su discusión y análisis.

Comisión

La comisión encargada de elaborar el anteproyecto está integrada por expertos en comunicación y representantes de la sociedad civil. Destacaron su consenso y la importancia de garantizar el derecho a la información de los ciudadanos. El proyecto se considera modélico y es resultado de un amplio consenso en diversos sectores de la sociedad.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS