sábado, abril 19, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Senasa tuvo déficit por más de RD$2,000 millones en el 2024

El Seguro Nacional de Salud (Senasa) reportó pérdidas de RD$2,077,997,347 en el último año, pese a contar con una liquidez significativa y reservas técnicas adecuadas, según su informe financiero.

En 2024, el Gobierno aportó cerca de RD$3,000 millones a la entidad, lo que evitó que el déficit superara los RD$5,000 millones. Los gastos en servicios de salud aumentaron a RD$56,918 millones en 2024, comparados con RD$49,482 millones en 2023, un incremento de RD$7,435 millones.

Senasa tiene RD$7,668 millones en caja y bancos, lo que le permite operar a corto plazo, aunque un técnico anónimo advirtió que esta liquidez podría agotarse si las pérdidas persisten. Desde 2021, no ha habido un aumento en la cápita del régimen subsidiado, lo que podría explicar el déficit creciente.

Con RD$5,949 millones en reservas técnicas, Senasa puede enfrentar compromisos futuros, pero aún hay quejas de clínicas y médicos por retrasos en los pagos. En 2023, los beneficios acumulados fueron de RD$2,956 millones, cayendo a RD$540 millones en 2024, lo que indica una tendencia preocupante que requiere medidas estratégicas.

Si las pérdidas continúan en 2025 y 2026, Senasa podría enfrentar una crisis financiera significativa. A corto plazo, sigue operando de manera estable gracias a su liquidez y reservas.

Senasa es la mayor administradora de riesgo de salud con más de siete millones de afiliados, la mayoría subsidiados por el Gobierno o con alta demanda de atención. En el régimen contributivo hay 1,765,266 afiliados, en el subsidiado 5,739,995, en planes voluntarios 5,692 y pensionados 96,313.

Fuente: El Testigo

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS