El uruguayo Irazmar Carbajal fue deportado desde República Dominicana el pasado 2 de octubre, tras ser identificado por las autoridades migratorias como parte de una red internacional de lavado de dinero vinculada al entorno de los hijos del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Según el Buró Federal de Investigaciones (FBI), Carbajal fungía como uno de los facilitadores de transacciones financieras destinadas a introducir fondos sancionados del régimen venezolano en el sistema financiero de Estados Unidos.
La investigación, iniciada en 2019 por la oficina del FBI en Miami, reveló que Carbajal y su socio Arick Komarczykacordaron transferir US$100,000 en fondos ilícitos, de los cuales US$25,000 lograron ingresar al sistema estadounidense antes de ser detectados. Ambos fueron acusados formalmente el 25 de septiembre de 2025 en el Distrito Sur de Florida.
Carbajal, de nacionalidad uruguaya, fue arrestado en Santo Domingo y trasladado bajo custodia a Estados Unidos en un vuelo con escala en Miami. Komarczyk, su presunto cómplice, permanece en Venezuela y es considerado prófugo de la justicia estadounidense.
El director del FBI, Kash Patel, calificó los esquemas financieros ligados al chavismo como “salvavidas criminales de una dictadura en decadencia”, y advirtió que el organismo “cerrará cada cuenta, cada dólar y cada facilitador” involucrado en mover dinero manchado de corrupción.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.