Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, informó que aunque el índice mensual de actividad manufacturera (IMAM) mostró un bajo desempeño en el segundo trimestre del año, las últimas cifras indican una "cierta reactivación". Sin embargo, para confirmar que el IMAM está en niveles adecuados, es necesario esperar los datos de septiembre. Pujols mencionó que el sector espera que la economía alcance un crecimiento del 3% proyectado.
El contexto internacional, incluyendo factores geopolíticos y las relaciones comerciales con Estados Unidos, influye en el comportamiento del IMAM. Pujols señaló que los aranceles del 10% a las exportaciones dominicanas no han tenido un impacto significativo, pero se monitorean continuamente. Además, las tensiones internacionales afectan las cadenas de suministro, impactando al sector industrial dominicano. Por ello, es crucial que el sector esté atento a la situación global y a las decisiones de Estados Unidos, principal socio comercial de República Dominicana.
Según la AIRD, el IMAM tuvo mejores resultados en el primer trimestre, con 69 puntos en enero, 50.7 en febrero y 54.8 en marzo. Sin embargo, disminuyó en abril y mayo. En junio, el indicador cayó por debajo de los 50 puntos, pero en julio y agosto se recuperó a 50 y 55.2 puntos, respectivamente.
En el evento también se discutieron otros temas, como la desconexión de la formación con la industria, la necesidad de un régimen dual para la cesantía, la importancia del desarrollo femenino, los costos laborales, el desajuste de formación, y el empleo juvenil como clave para frenar la migración laboral en América Latina.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.