José Luis Rodríguez González, conocido por su apodo El Puma, vive poder estar en el escenario. Su pasión por lo que hace ha sido la clave de su permanencia.
Cantante, actor, presentador de televisión, empresario, productor musical, y hasta figura de comerciales, la estrella venezolana lo ha hecho todo, pero cantando, como ha sido desde hace más de medio siglo, es donde se siente feliz.
En formato sinfónico
Luego de presentarse a casa llena en Chile, México, España e Italia, el astro de la canción romántica regresa a la Sala Principal del Teatro Nacional Eduardo Brito con su concierto “Atrévete Sinfónico”, una sola función con más de 50 músicos en escena, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, hoy 3 de septiembre a las 8:30 p.m.
El intérprete de “Culpable soy yo” ofreció un rueda de prensa en el bar del Teatro Nacional en compañía del productor Billy Hasbún y el director Amaury Sánchez, donde habló de su vasta trayectoria.
“Será una noche de recuerdos, sorpresas y momentos de amor, con canciones que nos transportarán a un viaje musical por lo más trascendental de toda mi carrera musical”, expresó el legendario artista.
Para el cantante, regresar a la República Dominicana siempre es un “sí” rotundo.
“Para mí visitar este país es llenarme de una energía muy especial, donde siempre percibo un cariño de su gente, lo cual lo agradezco muchísimo, como si los conociera de toda la vida”.
“Dueño de nada”, “Tengo derecho a ser feliz” y “Agárrense de las manos” no faltan entre las favoritas del público dominicano.
La permanencia
Desde su debut en 1961 con el grupo musical Los Zeppy, hasta su etapa como solista, El Puma acumula una trayectoria musical de 64 años publicando más de 60 álbumes, donde se destacan canciones exitosas como “Pavo real” o “Tendría que llorar por ti”, entre otras.
¿Cuál ha sido la clave? La perseverancia. Dirigiéndose a la prensa, expresó: “Perseverancia, voluntad y amor por lo que hago, nací para esto. El que nace chicharra, muere cantando; o sea que, si naces para hacer algo, y Dios te da tiempo, un poquito de vida y quieres seguir adelante, pues dale hasta que la vida dé al cuerpo. No desmayes”, reflexionó.
¿Qué retiro?
Al ser abordado por Diario Libre sobre la palabra ‘retiro’, que ha ocupado los titulares de destacados artistas de talla mundial, como Joan Manuel Serrat, José Luis Perales o Elton John, el artista romántico respondió muy tajante: “¿Qué retiro?”.
José Luis Rodríguez afirmó: “¿Retiro? Que se retiren ellos, bueno, se cansaron, yo no, hasta donde pueda seguir, sigo hasta donde me aguanten”.

Del show
El Puma mostró sus expectativas con el concierto sinfónico de esta noche en el Teatro Nacional bajo la batuta de Amaury Sánchez. Y definió como excelente trabajar con el maestro Sánchez.
“Primero es un privilegio estar bajo su dirección musical y segundo eleva esta puesta en escena a un espíritu muy sublime y eso es maravilloso”.
- En tanto que el empresario artístico Billy Hasbún, representante de Vibra Productions, comentó a Diario Libre que este era un show pendiente que se pospuso por la solidaridad del Puma con la tragedia del Jet Set el fatídico 8 de abril.
“Luego de cancelarlo el año pasado por una situación que tuve, me daba pesar volverlo a cancelar, pero él me llamó y me dijo -yo no me atrevo, en un país que está en duelo, hacer un concierto-, El Puma tuvo la disposición de tener otra fecha para este concierto sinfónico que hicimos en 2023 y fue un éxito rotundo”, comentó Hasbún.
“El público puede esperar todos los grandes éxitos del Puma en un formato sinfónico, una dirección magistral del maestro Amaury Sánchez, es decir, algo muy diferente a una orquesta”, abundó. Y aseguró también que el cancionero del artista incluirá otros temas como “Vale la pena volver”, “Por esa mujer”, “Yo quiero ser tu amor”, “Por si volvieras”, “Te propongo” o “Un toque de locura”, subrayando que no habrá invitados.
Entre historias y anécdotas, El Puma se despidió del encuentro con la prensa dejando buenas reflexiones para vivir: “Preocuparse es ‘preocuparse’ de algo que no ha ocurrido; espera que lleguen las cosas y punto, se van resolviendo y dale las gracias a Dios por todo. Prohibido quejarse y prohibido olvidar. El espíritu quejoso atrae muchas cosas negativas, mientras que un espíritu alegre, con fe y esperanza, atrae muchas cosas buenas. Todo lo que tú piensas, dices y haces, lo atraes, sea bueno o malo”.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.