miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La alta cocina criolla reina en “The Epicure by Paradisus”

Durante un fin de semana colmado de sabores, emociones y cultura, el Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort fue el escenario de la octava edición de “The Epicure by Paradisus”, un evento culinario que logró reunir a reconocidos chefs dominicanos, amantes de la buena mesa y expertos de la industria en una experiencia inmersiva que celebró la riqueza gastronómica de la República Dominicana.

Desde su inicio, el evento demostró ser mucho más que un festival de alta cocina. Fue una travesía sensorial a través de las distintas regiones del país, guiada por las manos expertas de chefs como Leandro Díaz, Rosa Lía Mejía y Luigi Puello, quienes no solo cocinaron, sino que compartieron historias, identidad y emoción en cada plato.

La jornada inaugural estuvo marcada por una masterclass del chef Leandro Díaz, titulada “Constanza: sabrosamente inédita”. El restaurante Blue Agave se transformó en un aula de sabores, donde los asistentes fueron transportados al corazón de esta región montañosa a través de ingredientes locales, técnicas tradicionales y una narrativa personal que conectó a todos con el origen de los platos.

Leandro Díaz, considerado una figura clave en la promoción de la gastronomía dominicana, aprovechó la ocasión para reivindicar el valor del producto local y el poder evocador de la cocina: un puente entre el presente y la memoria.

Una cena a ocho tiempos para recorrer el país

El momento más esperado del evento fue la exclusiva cena a ocho tiempos celebrada en el restaurante Mina, en la que cada plato rindió homenaje a una región distinta del país. La experiencia fue cuidadosamente diseñada para que los comensales descubrieran, bocado a bocado, la diversidad culinaria de la República Dominicana.

El “Distrito Nacional” fue representado por unas croquetas de pollo guisado sobre puré de moro de habichuelas rojas y alioli de plátano maduro, acompañadas de un atrevido maridaje: un Negroni con ron y refresco rojo. Luego, “La Romana” se destacó con dumplings de rabo ajumao’ en guiso criollo, junto a un Old Fashion de Mabí.

Infografía
Uno de los platos presentados en la octava edición de “The Epicure by Paradisus”. (FUENTE EXTERNA)
  • Entre los platos fuertes, se sirvió un bacalao confitado con beurre blanc de ajo negro y tomate acevichado, representando a “Palmar de Ocoa”, seguido por un filete especiado con moro-locrio de cebada y sirope de cilantro y jon jon, evocando la cocina de “Pedernales”.

Los postres fueron un verdadero homenaje a la tradición dulce dominicana. “La Frontera” ofreció churros con azúcar de pilón y galletitas santas, mientras que “María Trinidad Sánchez” cerró la velada con un espectáculo de texturas de coco y trufas de chocolate dominicano con sabores como maní, mango, jengibre y limoncillo. Todo acompañado de un maridaje de Spicy Coco Loco – Ron 1888.

Infografía
“The Epicure by Paradisus”, un evento culinario que logró reunir a reconocidos chefs dominicanos. (FUENTE EXTERNA)

Explorando la base del sabor criollo

El evento concluyó con una segunda masterclass a cargo de los chefs Luigi Puello y Rosa Lía Mejía, titulada “La base del sabor de República Dominicana”. Allí se abordaron los fundamentos de la cocina criolla: desde el sofrito hasta las especias, y de los calderos a las técnicas de cocción heredadas por generaciones. La sesión fue tan técnica como emotiva, resaltando la profundidad cultural que encierra cada receta del país.

Infografía
Chef Luigi Puello, Chef Rosa Li´a Meji´a, Sara Ranghi y Chef Leandro Di´az. (FUENTE EXTERNA)

Una plataforma que trasciende la cocina

Sara Ranghi, representante de Meliá Hotels International, agradeció a los chefs por su participación y resaltó que “The Epicure by Paradisus” se ha convertido desde 2023 en una plataforma de referencia para la gastronomía de la región, reafirmando el compromiso del grupo hotelero con el talento y la cultura culinaria local.

  • Los chefs participantes poseen trayectorias destacadas. Leandro Díaz, considerado “Marca País República Dominicana”, funge como director gastronómico corporativo y consultor. Luigi Puello, director académico del Instituto Culinario Dominicano, es reconocido por su sólida preparación y su rol como pionero en la educación culinaria. Y Rosa Lía Mejía, formada en Le Cordon Bleu de Massachusetts, aporta una visión fresca y global con más de una década de experiencia profesional.

Con esta edición, “The Epicure by Paradisus” reafirmó que la gastronomía dominicana no solo es rica en ingredientes, sino también en historias, raíces y posibilidades de evolución. Una experiencia que dejó en todos los asistentes un mismo sabor: orgullo por lo nuestro.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS