El Banco Central de la República Dominicana decidió mantener su tasa de política monetaria en 5.25% anual en noviembre de 2025, considerando la incertidumbre global y presiones inflacionarias por choques externos y la tormenta Melissa. La tasa de expansión de liquidez sigue en 5.75% y la de depósitos en 4.50%.
A nivel internacional, se proyecta un crecimiento moderado en EE. UU. y la Zona Euro, con tasas de interés ajustadas por sus respectivos bancos centrales. En América Latina, se espera un crecimiento del 2.2% en 2025, con bancos centrales reduciendo tasas para estimular la demanda interna.
Los precios del petróleo y el oro han mostrado estabilidad y máximos históricos, respectivamente, beneficiando la balanza de pagos de la República Dominicana. La inflación local se mantiene dentro del rango meta, aunque los alimentos han sido afectados por la tormenta Melissa. El crecimiento económico acumulado hasta octubre es del 2.0%, impactado por el clima adverso.
El BCRD ha reducido la tasa de política monetaria en 50 puntos básicos desde septiembre para dinamizar la demanda interna y ha implementado un programa de liquidez de RD$81 mil millones. Las tasas de interés interbancarias y bancarias han disminuido significativamente. El crédito privado en moneda nacional crece alrededor del 8%, con expectativas de aceleración.
La inversión pública ha aumentado, alineada con el presupuesto reformulado, y se espera que la economía crezca entre 2.0% y 2.5% en 2025, con una recuperación hacia el potencial en 2026. Se proyectan ingresos por divisas de US$46,000 millones, con un déficit de cuenta corriente del 2.5% del PIB, cubierto por inversión extranjera directa. Las reservas internacionales se mantienen estables, superando las recomendaciones del FMI.
El BCRD continuará monitoreando la economía para adoptar medidas que impulsen la actividad económica y mantengan la inflación dentro del rango meta.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


