En Colombia, los ciudadanos ahora pueden seleccionar las categorías "trans" y "no binario" en el campo de "sexo" de sus documentos de identidad, como cédulas, registros civiles y tarjetas de identidad. Esta medida, anunciada por la Registraduría, busca reconocer y garantizar el derecho a la identificación de personas con identidades de género diversas. Según el registrador, esta iniciativa es un ejemplo de la democracia que el país necesita. Además, se están realizando esfuerzos para asegurar que todos puedan participar en las elecciones de 2026 sin discriminación.
Desde 2022, la Registraduría ha llevado a cabo 17 jornadas de identificación para la comunidad LGBTIQ+, entregando más de 750 documentos. Sin embargo, la violencia sigue siendo un problema grave. En 2024, al menos 164 personas fueron asesinadas en Colombia debido a su orientación sexual o identidad de género, un aumento del 3,8 % respecto al año anterior. Las mujeres trans fueron las más afectadas, representando el 18 % de las víctimas de homicidio.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


