Una forma diferente de saber lo que está pasando.

Canciones de Cacamatzin durante el periodo electoral

Reescritura del artículo

En 2022 tuve la oportunidad de viajar a la capital de México, Ciudad de México. Durante mi estancia, la editora Adriana Romero me invitó a compartir en el Covadonga con ella y algunos de sus amigos.

No recuerdo exactamente si fue el poeta marroquí, la traductora búlgara, el ensayista francés o el antropólogo estadounidense quien me recomendó el libro "Trece poetas del mundo azteca", editado por Miguel León Portilla.

En este enlace puedes descargar la edición en formato PDF que encontré mientras escribía este texto.

Después de una extensa búsqueda, encontré una librería en la colonia Condesa a través de Google Maps. Aunque no tenían el libro buscado, pudieron ofrecerme uno editado también por Miguel León Portilla, titulado "Quince poetas del mundo náhuatl".

El libro resultó ser una joya en cuanto a su edición. La versión que conseguí era una edición ampliada con cambios en el título y la inclusión de dos nuevos poetas, además de un estudio que aclara dudas sobre la originalidad de los cantares y autores del volumen.

Este es el enlace a la edición ampliada del libro.

El libro presenta notas biográficas y contextuales sobre cada poeta. Fue así como descubrí a Cacamatzin, hijo de Nezahualpilli, un poeta y gobernador de Texcoco casado con una hermana de Moctezuma, la autoridad máxima entre los mexicas.

Mientras Cacamatzin gobernaba Texcoco, tuvo que enfrentarse a la llegada de Hernán Cortés y los españoles. A pesar de su intento de unión con Moctezuma para enfrentar a Cortés, las circunstancias llevaron a su traición y apresamiento por los españoles.

El poema "Cantos de Cacamatzin" se presume escrito durante su tiempo en prisión, mostrando una profunda reflexión existencialista sobre la vida y la muerte. Las elecciones políticas actuales hacen eco a los versos del poema, recordando la importancia de la humildad.

Lamentablemente, Cacamatzin nunca salió de prisión y falleció a manos de los españoles durante los conflictos que llevaron a la expulsión de Cortés de Tenochtitlán en un evento conocido como La noche triste en junio de 1520.

Cantos de Cacamatzin

Amigos nuestros,

escuchadlo:

que nadie viva con presunción de realeza.

Soy yo acaso escudo de turquesas,

una vez más cual mosaico volveré a ser incrustado?

¿Volveré a salir sobre la tierra?

Website | + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

Te puede interesar