El nombre de República Dominicana figura en el expediente judicial del capitán de la Guardia Civil española Jesús Fernández Bolaño, recientemente arrestado por su presunta implicación en una red internacional de narcotráfico. Documentos del sumario, revelados por el medio español OKDIARIO, detallan que el oficial viajó a Santo Domingo en septiembre de 2022 junto a Guillermo Tormo, señalado como supuesto cabecilla de la organización criminal, y un empresario aún no identificado.
Durante la estadía, se hospedaron en el hotel Be Live Hamaca, en Boca Chica. Fue allí donde falleció un ciudadano español de 35 años que compartía habitación con uno de los acompañantes. Según consta en el informe policial, el fallecido habría pasado el día consumiendo alcohol y posteriormente manifestó sentirse mal, muriendo poco después. Los tres viajeros —Fernández Bolaño, Tormo y el empresario— arribaron juntos el 3 de septiembre en un vuelo Madrid-Santo Domingo (UX089) y regresaron a España el día 10 del mismo mes.
Pese al deceso en República Dominicana, los encuentros entre los implicados de la misma naturaleza continuaron con viajes a Buenos Aires, Cartagena de Indias, Las Palmas de Gran Canaria y Marbella. Las autoridades españolas sostienen que estas reuniones estaban vinculadas a operativos de tráfico de drogas, específicamente mediante importación de mercancías desde Hispanoamérica utilizando el comercio textil como fachada.
En relación con este caso, las autoridades españolas han ejecutado registros en domicilios y establecimientos frecuentados por los investigados en Valencia, como parte de la operación Puerto Limpio. Fernández Bolaño, quien recientemente había sido ascendido a capitán, tenía residencia oficial en el acuartelamiento del Paseo de Cantarranas, en la capital valenciana.
El caso pone en evidencia cómo República Dominicana ha sido utilizada como punto de tránsito y encuentro para actores clave de redes internacionales de narcotráfico, lo que genera preocupación sobre la necesidad de fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad y vigilancia migratoria.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.