¿Cómo decir a su hijo que ya usted no es madre soltera y tiene (o quiere) una nueva pareja? Primero, depende de la edad del niño o niña. Ellos, por lo general, no quieren que sus padres solteros vuelvan a emparejarse. Son, mayoritariamente, los que viven con mamá.
Pero, a veces, los que viven con papá tienden a pegársele mucho, sobre todo si son pequeños o no han llegado aún a la adolescencia.
Véndale a su hijo esta idea: dígale que una cosa es la relación como padre o madre, y otra con su futuro esposo o esposa. Tenga mucho cuidado con esta situación, porque, si no la lleva bien, provocará problemas.
Y el cuidado no solamente debe ser con su hijo, sino también con la futura pareja. Muchos hombres y mujeres no respetan la distancia que debe mantenerse al principio, al entrar en una relación con alguien que tiene hijos.
¿Por qué hay que tener cuidado? Número uno, es normal que los niños sientan celos por la nueva pareja de mamá o papá. Imagínese que lo sienten hasta por sus propios padres.
Cero malas palabras delante de los niños
Hay niños, sobre todo los varones, que pelean y empujan al papá y le dicen: “no toques a mi mamá, mi mamá es mía”. No quieren ni que la bese.
Por todo esto, hay que educar al niño y explicarle que la relación de la pareja es sagrada: “vas a crecer, te vas y te casarás, y mamá y papá tienen que cuidar su relación para poder tener un compañero. Si no, mamá o papá se quedarán solos”.
Esa es la verdad, y debes explicársela, incluso por su propio futuro: “si por tú estar molestando, papá y mamá terminan separados, tendrás que quitar tiempo a tu relación de pareja para cuidarlos”.
Si uno de los padres llega solo a la vejez, los hijos tienen que dedicar más tiempo a acompañarlos, llevarlos al médico, etcétera.
O sea, es algo que usted quiere hacer, porque ama a sus padres, pero es una realidad que le quita tiempo a su pareja.
También hay que tener algo claro: lo más importante para un ser humano es su pareja, porque es quien lo acompaña —esperamos que así sea— hasta el resto de la vida. Y los hijos se van.
Mientras son pequeños y adolescentes, están muy pegados a nosotros. Luego se ponen rebeldes y se unen más a sus amigos. Por eso, cuide a su pareja, que le acompañará en la vejez. En una relación de pareja, no hay espacio para que opinen hijos, suegros o amigos.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.