martes, noviembre 4, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

“Corazones verdes”: arte dominicano por la sostenibilidad

En una iniciativa conjunta entre la Vicerrectoría de Planificación, la Unidad de Cultura, el Voluntariado de la Universidad de la Sostenibilidad (UAFAM) y el artista visual y curador Mariojosé Ángeles, nace el proyecto curatorial “Corazones verdes”, una exposición colectiva que invita a repensar nuestra manera de habitar el planeta.

La muestra será inaugurada este viernes 7 de noviembre de 2025, a las 5:00 p.m., en el salón multiuso de la universidad, y contará con la participación de 39 reconocidos artistas visuales dominicanos, entre ellos:

  • Elsa Núñez, Mayra Johnson, Miriam Calzada, Inés Tolentino, Patricia Gamundi, Thimo Pimentel, Antonio Guadalupe, Dionisio Blanco, Orlando Menicucci, Pedro Genaro Rodríguez, Persio Checo, Rafelito Mirabal, Humberto Grullón, Luis Rivas, Reyson Peralta y el propio Mariojosé Ángeles, entre otros.

Arte verde

Corazones verdes” propone un recorrido visual donde las obras dialogan entre cosmovisiones ancestrales y miradas contemporáneas, articulando un discurso estético y crítico en torno a la sostenibilidad.

Desde la pintura, la fotografía, la escultura, la cerámica, el videoarte, la literatura, la poesía, el performance y los documentales, los artistas exploran tanto la belleza espiritual de la naturaleza como las heridas provocadas por su deterioro.

Infografía
Obra de Elsa Núnez. (FUENTE EXTERNA)

La exposición aborda las múltiples dimensiones del medioambiente: su carácter sagrado, la fragilidad de sus ecosistemas y la urgencia de preservar los recursos naturales.

Es, a la vez, un canto y un llamado: revela ríos contaminados, bosques desgarrados y mares silenciados, pero también abre caminos hacia la esperanza, mostrando cómo el arte puede ser un puente hacia un futuro más armónico y sostenible.

Además, “Corazones verdes” marca el inicio de una serie de actividades que buscan impulsar el proyecto del Museo Regional de PALOblanco en Jarabacoa y fortalecer el turismo cultural en la zona, con la visión de convertir a Jarabacoa en la capital dominicana de la sostenibilidad.

Este proyecto nos recuerda que somos hijos de una misma raíz, y que el futuro del planeta depende del cuidado y la reverencia con que lo abracemos hoy.

Que esta exposición sea, como reza su nombre, una semilla de conciencia que germine y lata en cada corazón verde.


Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS