sábado, julio 12, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El impacto negativo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en Japón

París se encuentra en los preparativos para los próximos Juegos Olímpicos, mientras que Japón sigue lidiando con las secuelas de los acontecimientos de Tokio-2020, los cuales estuvieron marcados por diferentes escándalos que podrían haber afectado la percepción del país hacia la organización de eventos olímpicos a largo plazo.

Factores como sobrecostos, preocupaciones relacionadas con el Covid, escándalos de corrupción y de sexismo han conspirado para deteriorar la imagen de los japoneses acerca de sus propios Juegos, los cuales se llevaron a cabo en su mayoría a puerta cerrada en 2021, un año después de lo planeado originalmente.

Este ambiente desfavorable afectó negativamente el interés de Japón en organizar unos Juegos Olímpicos de Invierno, siendo la candidatura de Sapporo para el año 2030 inicialmente retrasada a 2034 debido a la falta de apoyo público y finalmente descartada en diciembre.

A pesar de que a los japoneses les agradan los Juegos Olímpicos y tenían grandes expectativas con respecto a los de Tokio-2020, según la ex campeona mundial de judo Kaori Yamaguchi, se generó una brecha significativa entre lo esperado y la realidad vivida.

El costo final de los Juegos Olímpicos de Tokio superó los 12.000 millones de euros, casi el doble de la estimación inicial, lo cual sumado a la gestión de la crisis sanitaria y la insistencia en llevar a cabo el evento en medio de la pandemia, ha provocado un desencanto generalizado en la población japonesa hacia la organización de los Juegos.

A pesar de que se llevaron a cabo estrictas medidas sanitarias y el evento en sí transcurrió sin mayores inconvenientes, una serie de escándalos posteriores involucrando sobornos y concursos públicos amañados, así como declaraciones inapropiadas de altos cargos, han contribuido a minar la reputación de los Juegos de Tokio y de la organización detrás de ellos.

En este contexto, parece haber un menor interés en Japón por los Juegos Olímpicos, incluso a tan solo dos meses de la ceremonia de apertura de París-2024. La falta de conexión de las autoridades con la realidad y la gestión problemática de los eventos anteriores han generado un escepticismo generalizado en la población japonesa.

En resumen, a pesar de los aspectos negativos, algunos analistas como Hirokazu Arai y Kaori Yamaguchi esperan que las semillas de inclusión y diversidad sembradas durante los Juegos de Tokio puedan florecer en el futuro y dejar una herencia positiva a largo plazo en la sociedad japonesa.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS