El Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentó una denuncia ante la Junta Central Electoral (JCE) por la supuesta difusión de noticias falsas (fake news) en las redes sociales atribuidas a la oposición y dirigidas contra el Gobierno en los últimos días.
Los representantes Sigmund Freund y Dionisio de los Santos entregaron un informe con pruebas de los eventos recientes: como el video editado en el que el presidente Luis Abinader es malinterpretado al decir "plagas" en lugar de "placas" al referirse a los motoristas.
Además, un audio manipulado se ha difundido en grupos de WhatsApp este martes, en el que se tergiversa la voz del presidente sobre la situación en Haití. Diversas figuras políticas, incluyendo un candidato presidencial y portavoces de la oposición, han compartido estas noticias en sus plataformas en línea, mencionó el líder.
Sigmund Freund
Delegado del PRM en la JCE
Al salir de presentar la denuncia, se dirigió a los medios y urgió a sus rivales políticos a esperar el día de las elecciones y dedicarse a ganar votos en lugar de difundir información falsa. Se trata, según el dirigente, de una estrategia para influir en la percepción de los votantes.
Fuerza del Pueblo se defiende
Javier Ubiera, subdelegado de la Fuerza del Pueblo en la Junta, defendió a su partido y afirmó que no es su estilo político difundir fake news, sino que se centran en presentar propuestas a la ciudadanía.
Ubiera mencionó que el Gobierno cuenta con agencias de inteligencia para investigar las noticias falsas, al igual que para investigar el presunto uso de recursos públicos, la distribución de alimentos a través del Plan Social de la Presidencia y la supuesta compra de líderes opositores.
Opositores mantienen quejas ante JCE
En los días finales de la campaña, tanto los partidarios del Gobierno como los de la oposición continúan presentando quejas ante la JCE sobre diversos aspectos de los comicios, como la petición de sustituir al director de la Policía Militar Electoral. Mientras los primeros consideran que no es necesario reemplazarlo, los segundos argumentan que este general es un “empleado del presidente Luis Abinader”.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.