El Gobierno de los Estados Unidos ha impuesto sanciones contra dos empresarios de la industria del oro, una funcionaria y varias empresas debido a su participación en actos de corrupción en Guyana, un país sudamericano con abundantes reservas de petróleo. Los sancionados incluyen al empresario Nazar Mohamed, su hijo Azruddin Mohamed y Mae Thomas, ex secretaria del Ministro del Interior de Guyana y actual secretaria del Ministerio de Trabajo. Estas medidas también se extienden a empresas como Mohamed’s Enterprise, Hadi’s World y Team Mohamed’s Racing Team, propiedad o controladas por los Mohamed.
El Departamento de Estado de EE. UU. ha señalado que Mohamed’s Enterprise evitó el pago de impuestos al gobierno de Guyana al omitir más de diez mil kilogramos de oro de sus declaraciones de importación y exportación. Además, la empresa sobornó a funcionarios para facilitar operaciones ilícitas de envío de oro. Mae Thomas utilizó su cargo para ofrecer beneficios a Mohamed’s Enterprise a cambio de pagos y regalos de alto valor, influenciando en la adjudicación de licitaciones y permisos oficiales.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro también ha designado a los Mohamed y a sus empresas en la lista de sancionados, bloqueando sus activos en EE. UU. y prohibiendo transacciones con ellos. Por último, se destaca que Guyana y la República Dominicana han establecido relaciones diplomáticas recientemente, con cooperación en productos petrolíferos.
Quiénes son los Mohamed
Los Mohamed son una de las familias más poderosas de Guyana, reconocidos como grandes exportadores de oro en mercados internacionales como EE. UU., Canadá, Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea. Azruddin Mohamed es el líder de Mohamed’s Enterprise, que ahora opera como Confidential Cambio, y también es dueño de Team Mohamed’s Racing Team. Hadi’s World es una subsidiaria de Mohamed’s Enterprise con sede en Guyana.
Guyana y RD
En junio pasado, el presidente Luis Abinader estableció relaciones diplomáticas con Guyana, firmando un Memorando de Entendimiento para la cooperación en productos petrolíferos. Este acuerdo busca apoyar la inversión en la construcción de una refinería y la extracción de productos petrolíferos refinados en Guyana, país que se ha convertido en un importante productor de petróleo en los últimos años.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


