martes, octubre 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Exposición “Vuelo CU 20-10” celebra cultura cubana en Santo Domingo

Con una mezcla de nostalgia, color y orgullo, la exposición colectivaVuelo CU 20-10” abrió sus puertas en el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (Codap), en la Zona Colonial, marcando el inicio de la Jornada por el Día de la Cultura Cubana, que se celebra cada 20 de octubre.

La muestra reúne el trabajo de seis artistas cubanos residentes en la República Dominicana -Arian García García, Eddy Ochoa Guzmán, Jamm Daniel Meriño, Jorge Benyamin Álvarez, Winslon Hernández Gascón y Maikel Muiño García-, quienes rinden homenaje a su tierra natal desde la creación y la memoria.

Un viaje a la memoria y la nostalgia

El artista y curador Maikel Muiño explica que el nombre de la exposición evoca “un viaje simbólico que parte de la memoria, la nostalgia y la identidad de quienes, aun viviendo lejos, mantienen vivo el pulso de su nación a través del arte”.

Cada pieza, añade, es como un “equipaje cargado de raíces, recuerdos y resistencias”, una manera de entrelazar la historia y el presente de Cuba desde la distancia.

Durante la inauguración, el presidente del Codap, Joel Gonell, destacó la importancia de acoger en sus salas la obra de creadores caribeños y celebró la fraternidad cultural entre Cuba y República Dominicana, un lazo que trasciende el arte y se ancla en la historia compartida.

Infografía

El embajador de Cuba en el país, Ángel Arzuaga, recordó el origen de la efeméride: el 20 de octubre de 1868, cuando el Himno Nacional de Cuba se escuchó por primera vez en Bayamo durante la toma de la ciudad por las fuerzas independentistas de Carlos Manuel de Céspedes.

Ese momento, símbolo de unidad y libertad, marcó el nacimiento de una nación y dio sentido al Día de la Cultura Cubana.

Arzuaga también evocó la figura del dominicano Máximo Gómez, héroe de las guerras de independencia cubanas, destacando su valentía y su legado común entre ambos pueblos.

La velada incluyó la presentación del coro infantil de la Ciudad Colonial, dirigido por el artista cubano Eddy Ochoa, que aportó un toque emotivo a la apertura.

Entre los asistentes estuvieron miembros de la Asociación Máximo Gómez de Cubanos Residentes, diplomáticos, artistas visuales y representantes de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba.

Vuelo CU 20-10” permanecerá abierta al público hasta el 28 de octubre, invitando a los visitantes a embarcarse en este viaje sensorial donde la cultura, la historia y el arte se funden en un mismo vuelo.


Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS