Davey Johnson, el estelar intermedista que ganó dos Series Mundiales como jugador con los Orioles y dirigió a los Mets a su dramática victoria en el Clásico de Otoño de 1986, ha fallecido, según el veterano representante de relaciones públicas de los Mets, Jay Horwitz. Johnson tenía 82 años.
Johnson, quien lució un fino guante como parte de los dominantes equipos de los Orioles de finales de la década de 1960 y principios de los 70, ganó tres Premios Guante de Oro antes de embarcarse en una exitosa carrera como manager que lo vio llevar a cuatro franquicias diferentes a la postemporada.
Fue uno de los principales dirigentes del deporte en las décadas de 1980 y 90, ganando honores de Manager del Año en ambas ligas —con los Orioles en 1997 y con los Nacionales de Washington en el 2012— y terminando con más de 300 juegos por encima de .500 (1,372-1,071) en el transcurso de 17 temporadas.
Su mayor éxito
Los mayores triunfos de Johnson como manager llegaron con los Mets. Cuando tomó las riendas en 1984, no habían ganado un banderín desde 1973. Johnson fue una figura central al mando de los carismáticos equipos de los Mets que de muchas maneras personificaron finales de los 80, con estrellas como Darryl Strawberry, Keith Hernández, Dwight Gooden y Gary Carter.
Los Mets se convirtieron en un ganador perenne bajo el liderazgo de Johnson, convirtiéndose en el primer manager de la Liga Nacional en ganar al menos 90 juegos en cada una de sus primeras cinco campañas. Entre 1976 y 1997, ningún equipo ganó más partidos en una temporada que las 108 victorias de los Mets del 86.
Los Mets de Johnson ganaron 100 juegos y otro título divisional en 1988, aunque perdieron en la Serie de Campeonato de la L.N. ante los Dodgers. Johnson fue despedido a principios de la temporada de 1990, resultado de una disputa con el gerente general Frank Cashen. Las 595 victorias de Johnson con el club siguen siendo la mayor cantidad para un timonel en la historia de los Mets.
Después de eso, Johnson estableció un patrón de heredar clubes jóvenes y prometedores y convertirlos en ganadores. Se hizo cargo de los Rojos de Cincinnati 44 juegos comenzada la temporada de 1993, los convirtió en un conjunto de primer lugar en la campaña del 94, acortada por la huelga, y ganó el título divisional al año siguiente.
Luego, Johnson regresó a Baltimore en 1996 para dirigir a los Orioles, equipo con el que fue convocado a tres Juegos de Estrellas como jugador a finales de los 60 y principios de los 70. Como manager, llevó a los Orioles a su primer puesto en la postemporada en 13 años en su temporada inaugural y capturó el mejor récord de la Americana en 1997. Ambas campañas, sin embargo, terminaron en dramáticas derrotas en los playoffs.
- Además, Johnson dirigió a los Dodgers de 1999 a 2000 y a los Nacionales de Washington de 2011 a 2013, guiando notablemente a Washington a su primera participación en postemporada en el 2012.
También dirigió tres veces al equipo de EE. UU. en competencias internacionales: un decepcionante séptimo lugar en la Copa Mundial de Béisbol de 2005, una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano de 2008 y un cuarto lugar en el Clásico Mundial de Béisbol de 2009.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.