miércoles, octubre 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Jardín de los Niños con la Tía Yoselin celebra 10 años

El programa infantil El Jardín de los Niños celebra su décimo aniversario como una de las principales plataformas de formación y desarrollo para la infancia en República Dominicana.

Concebido hace una década por la comunicadora Yoselin Díaz, este espacio nació con el propósito de sembrar valores y promover una educación integral en los niños y niñas del país.

Más que un programa de televisión, El Jardín de los Niños se ha consolidado como una escuela de preparación y crecimiento personal, donde los participantes reciben formación en valores, comunicación, arte y convivencia, bajo un enfoque basado en el amor, la comprensión y el respeto.

La visión de Yoselin Díaz

Su creadora, Yoselin Díaz, nació el 20 de enero de 1969 en Bonao, provincia Monseñor Nouel. Comunicadora de vocación, ha dedicado su trayectoria a la educación infantil y a la promoción de los valores humanos como pilares de transformación social.

Bajo su personaje televisivo “La Tía Yoselin”, Díaz ha logrado conectar con el público infantil a través de un estilo alegre y pedagógico que le ha merecido reconocimiento en distintos escenarios culturales, entre ellos su distinción como Reina del Carnaval Infantil Dominicano.

Su compromiso con la niñez la ha llevado a convertirse en una figura referente en la televisión educativa del país.

Formación integral y acompañamiento personalizado

En sus diez años de trayectoria, El Jardín de los Niños ha brindado a cientos de niños y niñas la oportunidad de descubrir y desarrollar sus talentos en un entorno formativo.

Cada participante completa un formulario donde expresa sus intereses y habilidades, lo que permite al equipo del programa diseñar un plan de crecimiento personalizado, adaptado al ritmo y características de cada niño.

Este enfoque, explica Díaz, busca fomentar una educación cercana, afectiva y orientada al desarrollo integral, con la meta de formar ciudadanos responsables, creativos y comprometidos con su entorno.

Segmentos educativos y de entretenimiento

El programa se estructura en diversos segmentos que combinan el aprendizaje con la diversión, abordando temas de actualidad, cultura, arte, medio ambiente y valores sociales. Entre ellos destacan:

  • La Cocinita divertida. Enseña recetas sencillas y promueve habilidades de expresión oral.

  • Recíclame. Orientado al cuidado del medio ambiente mediante el reciclaje creativo.

  • En la tecnología. Se presentan novedades tecnológicas y consejos para el uso responsable de dispositivos.

  • En los deportes. Fomenta la disciplina, la salud y el trabajo en equipo.

  • Valores a seguir. Centrado en la enseñanza de virtudes ciudadanas.

  • Cuéntame un cuento. Incentiva la lectura y la imaginación.

  • Reporteritas del Jardín. Es espacio donde los niños practican la comunicación y la expresión pública.

  • En Mi País y Esto es Historia. Dedicados a la cultura, el turismo y los hechos históricos de República Dominicana.

  • Personajes destacados y En el Mundo del Arte. Reconocen aportes relevantes en distintas áreas sociales y artísticas.

  • La Biblia Me Enseña. Mensajes de inspiración y valores espirituales.

Una década de logros y compromiso

Tras diez años de trabajo ininterrumpido, El Jardín de los Niños continúa fortaleciéndose como un proyecto educativo y social de impacto positivo, guiado por la convicción de que la formación en valores desde la infancia es la base para construir una sociedad más justa y solidaria.

“El mayor logro ha sido ver cómo muchos de nuestros niños crecen con una visión más humana, empática y comprometida con su país”, expresó Díaz al celebrar este aniversario.

Con una trayectoria marcada por la dedicación y el servicio, El Jardín de los Niños con la Tía Yoselin reafirma su compromiso con la educación, el arte y los valores, manteniéndose como un referente en la formación de la niñez dominicana.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS