Según la Policía Nacional, la famosa banda internacional Los Trinitarios, compuesta por dominicanos, también opera en República Dominicana. Sin embargo, se asegura que no tiene conexiones con el crimen organizado y, por lo tanto, no representa un peligro para la población.
El vocero de la institución, Diego Pesqueira, explicó que los pocos miembros de esta banda que actúan en el país están involucrados en estafas conocidas como "chiperos", donde engañan a personas utilizando tarjetas de crédito de manera fraudulenta.
Vocero de la Policía
Agregó que recientemente en la provincia Azua se intervino a algunos jóvenes de este grupo delictivo, identificados por sus señaes, collares y vestimentas.
Ante esta situación, la Dirección Antipandilla de la institución está trabajando para evitar que este grupo se expanda y se convierta en un problema para la sociedad, así lo explicó Pesqueira.
Vocero de la Policía
Estos delincuentes tienen características distintivas que los identifican, como colores, saludos, señas, collares, tatuajes, grafitis, lenguajes y jergas.
Los miembros de esta banda utilizan símbolos patrios de República Dominicana como el escudo y la bandera, con los colores azul, rojo y blanco. Según una fuente, su código es 41-06-12.
Recientemente, las autoridades chilenas anunciaron la detención de más de 40 personas, incluido uno de los operarios de la banda Los Trinitarios. Esta organización criminal fue creada en Nueva York hace treinta años por inmigrantes dominicanos y se ha extendido a varios países de América y Europa.
-
Chile llama a fortalecer persecución al lavado de activos tras golpe a banda "Los Trinitarios"
-
Los Trinitarios, la pandilla dominicana que surgió en Nueva York y se extiende por el mundo
-
Apresan 40 miembros de Los Trinitarios por fraude de 700 mil euros; compraban propiedades en RD
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.