jueves, septiembre 4, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Lanzamiento libro bolero en Universidad Santo Domingo

El escritor, economista y político Félix Jiménez (Felucho) anunció la puesta en circulación de su más reciente obra, titulada El bolero en Iberoamérica, que será presentada el jueves 18 de septiembre a las 8:00 de la noche en el Salón Octagonal de la Biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo.

La publicación recoge una investigación exhaustiva sobre la historia y evolución del bolero en países como Cuba, México, Puerto Rico y República Dominicana. El volumen incluye las biografías de más de 300 compositores e intérpretes, además de referencias a otros 120 autores iberoamericanos que dejaron huella en el género.

“Cada bolero es un puente entre la poesía, la música y la vida cotidiana de nuestros pueblos. Este libro es una manera de rendir homenaje a sus compositores e intérpretes”, expresó Jiménez al presentar los alcances de su obra.

Infografía
En 1968, el maestro Rafael Solano dio vida a Por amor, un bolero inmortal que lo consagró como voz esencial de la poesía hecha música.

Trayectoria cultural

Con una amplia carrera en el servicio público, Félix Jiménez ha dedicado también gran parte de sus esfuerzos a la música y la cultura. En 2021 publicó Músicos, compositores y canciones dominicanas en los siglos XIX y XX.

Además, coordinó la edición de siete colecciones de música dominicana que abarcan desde el folclore hasta la música culta, con más de mil canciones recopiladas para preservar y difundir el patrimonio musical del país.

De poemas a canciones, Felucho Jiménez lanza producción discográfica Anhelos y desvelos Felucho Jiménez lamenta fallecimiento de Papa Molina

Presentación y acceso al público

Las palabras de presentación estarán a cargo del abogado y escritor Valentín Ramos y del compositor y poeta Mario Díaz, quienes acompañarán a Felucho en este lanzamiento.

  • La puesta en circulación será abierta al público, constituyendo una ocasión especial para celebrar la riqueza de un género que ha trascendido fronteras y generaciones, consolidándose como parte esencial del patrimonio cultural iberoamericano.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS