En la República Dominicana, el consumo de pescados y mariscos ha sido tradicionalmente bajo, pero está aumentando gracias a mejoras en la producción acuícola que generan mayor confianza entre los consumidores.
Entre 2020 y 2024, se produjeron 6,749 toneladas de pescado, con más de 3,000 toneladas cosechadas solo el año pasado. La tilapia representa el 90 % de esta producción, siendo uno de los pescados más consumidos y accesibles.
Según Ángel Luis Franco, director de Recursos Pesqueros de Codopesca, una gran parte de esta producción se destina al mercado local, donde los dominicanos consumen hasta el 40 % de las tilapias.
Víctor Espinal, presidente del Clúster de Acuicultura, señala que los mitos sobre la calidad de la tilapia han desaparecido, y los consumidores ahora la reconocen como una proteína saludable y beneficiosa.
Estas declaraciones se dieron durante el lanzamiento de la quinta edición del Congreso Internacional de la Industria de la Tilapia, Expo Aqua 2025.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.