martes, septiembre 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Los riesgos de seguir dietas extremas para perder peso rápidamente

Es fundamental seguir un régimen alimenticio saludable para mantener una óptima salud y prevenir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer. Además, este tipo de alimentación proporciona los nutrientes y la energía necesarios para el funcionamiento del cuerpo, incluyendo el crecimiento, la reparación y la función inmunológica.

Una dieta saludable también puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental, estado de ánimo y calidad de vida en general. Seguir un régimen alimenticio saludable puede influir en nuestros resultados de salud a largo plazo. Estos puntos fueron destacados por la dietista registrada de Cleveland Clinic, la doctora Lillian Craggs Dino, en el Día Internacional Sin dietas.

¿Cuál es el riesgo de seguir dietas de moda o dietas milagrosas?

Seguir dietas de moda o dietas milagrosas puede ser arriesgado por varias razones. Estas dietas a menudo eliminan grupos alimenticios completos, lo que puede provocar deficiencias nutricionales. Además, estas dietas pueden no ser sostenibles a largo plazo, lo que podría resultar en cambios cíclicos de peso y problemas de salud. Finalmente, estas dietas pueden crear expectativas poco realistas y conducir a patrones desordenados de alimentación y una relación negativa con la comida.

Es fundamental concentrarse en seguir una dieta equilibrada y variada que satisfaga las necesidades individuales y sea sostenible a largo plazo para obtener resultados óptimos en la salud.

Infografía

Doctora Lillian Craggs Dino, dietista registrada de Cleveland Clinic. (FUENTE EXTERNA)

¿Cómo se puede educar a la población sobre este tema?

Es crucial educar a la población sobre la importancia de una dieta sana. Esto se puede lograr mediante campañas de salud pública, programas comunitarios y educación nutricional en las escuelas. Además, a través de las redes sociales y otras plataformas digitales, se puede brindar información accesible y precisa sobre hábitos alimenticios saludables. Es esencial que estas iniciativas se centren en cambios prácticos y sostenibles, en lugar de promover dietas restrictivas o poco realistas.

¿Cómo podemos contrarrestar la tendencia hacia la delgadez como símbolo de belleza en la sociedad actual?

Es importante fomentar la positividad corporal y educar a las personas sobre los riesgos de asociar exclusivamente la belleza con la delgadez. Se puede animar a enfocarse en la salud y el bienestar en general, en lugar de centrarse únicamente en el peso o la apariencia. Esto se puede lograr promoviendo hábitos saludables como la actividad física regular, una alimentación equilibrada y nutritiva, y la autoconversación positiva. También es crucial abordar los factores sociales y culturales que contribuyen a esta tendencia y promover la diversidad y la inclusión en la publicidad y los medios de comunicación.

Consejos para una alimentación sana:

  • Qué debes comer
    – Frutas y verduras variadas
    – Cereales integrales, como el arroz y el pan integrales.
    – Fuentes de proteínas magras, como el pollo, el pescado y las legumbres.
    – Productos lácteos bajos en grasa, como la leche y el yogur.
    – Grasas saludables, como los frutos secos, las semillas y el aguacate.

  • Lo que no se debe comer
    – Alimentos procesados y envasados con alto contenido de azúcares añadidos, sal y grasas poco saludables
    – Alimentos fritos y comida rápida.
    – Bebidas azucaradas, como refrescos y jugos.
    – Cantidades excesivas de carne roja y carnes procesadas, como tocino y salchichas.

  • Qué puedes hacer

  • – Planificar y preparar las comidas con anticipación.
    – Leer las etiquetas de los alimentos y elegir productos con un mínimo de azúcares agregados y grasas poco saludables.
    – Mantenerse hidratado, tomando agua durante todo el día.

  • Lo que no debes hacer
    – Omitir comidas o restringir drásticamente la ingesta de calorías.
    – Seguir dietas de moda o suplementos adelgazantes.
    – Abusar del consumo de alcohol.
    – Comer distraído, por ejemplo, viendo la televisión o utilizando dispositivos electrónicos.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS