domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Luis Abinader presenta la transformación de RTVD, canal 4

El presidente Luis Abinader presentó este lunes la transformación y modernización de la televisión pública dominicana, que ha posicionado a Radio Televisión Dominicana (RTVD), canal 4, como una planta televisora innovadora, con contenido original y de valores que promueve además la cultura dominicana. 

Dijo que en los últimos tres años, el canal 4 registra un crecimiento de audiencia superior al 262.8%.

  • Durante 73 años ha sido la voz y la imagen de los dominicanos, informando, educando y entreteniendo.

El gobierno informó que invirtió más de 228 millones en licitación tecnológica; trabajó el restablecimiento de la señal de los canales y emisoras de la corporación, la colocación de los canales 4 y 17 en las frecuencias de cable y la asignación del canal 12 de la banda III por parte del Indotel.

Los cambios alcanzados dieron inicio con la implementación de un ecosistema tecnológico moderno y robusto sustentado en soluciones de la marca Fortinet; los equipos cuentan con licencia oficial, lo que asegura soporte técnico y actualizaciones continuas; hubo también una reestructuración completa de la red de datos tanto a nivel físico como lógico.

Modernización de la infraestructura y equipamiento

En este aspecto, el presidente Abinader resaltó la remodelación y equipamiento de estudios para producción, edición, postproducción y animación; la construcción del primer y único estudio del país para el programa infantil “Topitok”; y la construcción, por primera vez, de un estudio y escenografía para la central de noticias.

Por igual, se destacó el diseño y construcción de una estación para cada transmisión de las señales “RTVD CANAL 4”, “TV QUISQUEYA CANAL 17”, “RTVD INTERNACIONAL”; así como el relanzamiento de la página web RTVD.gob.do con una plataforma de ‘streaming’ integrada, indica una nota de prensa.

[object HTMLTextAreaElement]
El gobierno habló de los avances del canal 4. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Se adquirieron modernas cámaras Ikegami, Hitachi y Sony; receptores de video streaming; iluminación completa en LED; diseño y construcción de las escenografías de los diversos programas; y se instaló una estación satelital terrestre completa.

Modernización de contenidos

El programa infantil Topi Tok ha sido galardonado con dos Premio Soberano y la serie “La Familia Espejo” obtuvo 6 prenominaciones a Premios Platino. La plataforma cuenta con los programas Mangú, Luna Llena, Quisqueya TV y La joya de la Corona.

En tanto que Los Trinitarios es la primera serie histórica animada del continente, realizada con la tecnología “Motion Capture”. Cuenta la historia de nuestros padres fundadores, ideólogos de nuestra patria en el periodo de 1822 hasta 1944.

Infografía
El presidente Luis Abinader durante La Semanal. (KEVIN RIVAS)

Todo esto ha llevado a RTVD a lograr la consolidación de la señal digital, ampliar la producción local, alcanzar alianzas internacionales; y el apagón analógico (Indotel).

Se han transmitido 18,144 horas en vivo y se registra un crecimiento de audiencia superior al 262.8 % entre 2022-2025.

  • Se ha dado cobertura a Los Juegos Panamericanos, el operativo Misión 360 en Semana Santa, tres ediciones de la Feria Internacional del Libro y debates electorales de candidatos. 

Este instituto capacita gratuitamente a profesionales en áreas de producción, edición de audio y video, contenido digital y habilidades afines. En febrero de 2025, se graduaron 155 nuevos profesionales.

 

 

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS