lunes, septiembre 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Medio ambiente entabla una demanda por daños al entorno natural

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) anunció hoy que ha presentado una denuncia formal, con constitución como parte civil, en contra de un individuo al que responsabiliza de haber realizado un desmonte en una pendiente pronunciada en el bosque seco de la costa de Buen Hombre, en Villa Vásquez, en la provincia de Montecristi.

La Dirección Jurídica de Medio Ambiente confía en que el Ministerio Público llevará a cabo todas las investigaciones necesarias para procesar a Bartolo Castro, así como a cualquier otra persona vinculada a los delitos ambientales documentados en el terreno afectado.

El ministerio presentó la querella, firmada por el ministro Miguel Cera Hatton, ante la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente (Proedemaren), liderada por el procurador Francisco Contreras.

En un comunicado, Medio Ambiente informó que un informe elaborado por el director de Fiscalización y Gestión de Riesgos de la entidad, Manuel Pérez, y la inspectora Luz M. Matos Montás, concluyó que el imputado violó la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales al llevar a cabo el desmonte del bosque sin el permiso correspondiente.

Según el comunicado, Castro promociona un proyecto inmobiliario en la misma zona del desmonte en sus redes sociales y publicita actividades de construcción en el área en su cuenta de Instagram.

Tareas afectadas por el desmonte de bosque

Durante la inspección, se determinó que en el proyecto se realizaron actividades de desbroce, corte y remoción de vegetación, así como nivelación de terreno en una extensión de cincuenta y cuatro mil metros cuadrados (unas 85 tareas).

  • El impacto generado con el desmonte de vegetación implica la fragmentación de estos ecosistemas y el deterioro del bosque seco montano bajo característico, por la alta fragilidad a la que se encuentra sometida por el cambio climático.

Al desmontar la vegetación se expone el suelo, promoviendo la erosión y desertificación, lo que aumenta el riesgo de derrumbes que podrían afectar la Carretera de Dominicanos Residentes en el Exterior.

El informe también señala que las actividades de nivelación se llevaron a cabo sin evaluación ambiental previa y que la gestión de los residuos orgánicos del desmonte provocó incendios que eliminaron la vegetación restante de manera irregular.

Los impactos ambientales detectados incluyen la alteración del relieve y del paisaje, generando un impacto visual negativo que afectó el entorno estético de las áreas circundantes.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/planeta/medioambiente/2024/06/13/medio-ambiente-se-querella-por-danos-ambientales/2753794

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS