Raimel Tapia hace los deberes para recibir esa segunda oportunidad que pide “en Estados Unidos o Japón” cada vez que los comunicadores lo entrevistan. A la fecha, el jardinero petromacorisano es serio candidato al premio Jugador Más Valioso, gran responsable de que, si bien las Estrellas juegan por debajo de .500, se encuentren en posición de postemporada.
El bateador zurdo lidera la liga en imparables (43, marca personal), en promedio de bateo (.352), es segundo en carreras remolcadas (19) y es cuarto en OPS (.877) tras disputar 30 partidos en los que colecciona 10 extrabases.
Según Béisbol Data, con compañeros en bases batea para .357 y cuando ha tenido corredores en posición de anotar lo ha hecho para .324. De sus remolques, 12 llegaron con dos outs. Un bate oportuno. Tapia da crédito a esa buena forma a una “linda pareja” que le ha ayudado mucho y a ajustes en su swing que vincula a levantar mejor el pie derecho, un crédito que da a su entrenador personal.
- Hace ocho años (2017), Tapia era uno de los 50 mejores prospectos de la MLB, mientras crecía en el sistema de los Colorado Rockies, con dos visitas al Juego del Futuro (2015 y 2016).
Subió al Gran Circo en 2016 y estuvo en seis clubes hasta 2023 cuando salió del radar, por la última mala imagen que dejó en el terreno y con problemas en los tribunales que no ayudaban. Esa campaña fue dejado libre por Medias Rojas y Cerveceros y terminó con los Rays, entre los tres y en 64 partidos, con -0.1 victorias sobre nivel reemplazo (WAR) y un aporte ofensivo un 21 % por debajo de la media de la liga (OPS+), a los 29 años.
Su tropezón
En el verano de 2023, la Dirección Nacional de Registro Civil de San Pedro de Macorís certificó el divorcio de Tapia y su entonces pareja, Stency Evangelista Sención. Pero en diciembre de ese año ambos llevaron a las redes sociales una serie de acusaciones que incluyeron violencia doméstica, chantaje y extorsión. El caso se extendió por gran parte de 2024, lo que sacó al pelotero de acción fuera del país ese año hasta que llegó el otoño y se uniformó con las Estrellas.
El pasado verano estuvo en México, pero lo que exhibió con los Sultanes de Monterrey no le ayudó mucho. Una línea ofensiva de .232/.302/.339 en apenas 18 partidos de fase regular. Tapia cumplirá 32 años en febrero, su mercado natural es México. Sin embargo, presiona con su madero y puede convencer a un equipo asiático para que le dé esa segunda oportunidad de ganar un buen dinero.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


