La provincia de Santiago presenta un déficit diario de siete millones de galones de agua potable, en comparación con una demanda de 110 millones de galones.
Andrés Burgos, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), ha anunciado que suplirán esta falta antes de agosto de este año con el inicio de operaciones de la planta La Noriega I, la cual aportará 11 millones de galones de agua al día.
Según Burgos, esta adición al sistema ayudará a solventar la escasez de agua en la provincia.
El anuncio se realizó al finalizar una misa de acción de gracias por el 47 aniversario de fundación de Coraasan, donde se destacaron los logros de la institución que ha impactado la vida de 700 mil personas a través de más de 100 obras realizadas con una inversión total de 3,500 millones de pesos.
Burgos también mencionó que la recolección de aguas residuales ha aumentado en un nueve por ciento y se espera que crezca hasta un 16 por ciento al concluir la gestión en agosto.
El director de Coraasan hizo un llamado a la población a utilizar el agua de manera racional y eficiente, mientras que el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santiago, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, pidió a la sociedad tomar conciencia sobre el cuidado del agua para garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.
Por último, se destacó que Coraasan fue creada en 1977 para ampliar el suministro de agua en Santiago debido al crecimiento poblacional.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


