Los radicales libres, moléculas que pueden dañar las células, provocan estrés oxidativo, vinculado a enfermedades como cardiovasculares, neurodegenerativas, diabetes y cáncer, según Neolife.
Los antioxidantes, moléculas defensoras contra los radicales libres, pueden ser endógenos (producidos por el cuerpo) o exógenos (obtenidos de alimentos), explica el doctor César Montiel de Neolife.
Para mantener la salud celular y prevenir enfermedades relacionadas con estrés oxidativo, es clave mantener un equilibrio entre antioxidantes y radicales libres a través de una dieta rica en antioxidantes y un estilo de vida saludable.
El nutricionista David Baeza destaca la importancia de cuatro antioxidantes endógenos clave, como el glutatión, presente en alimentos como espinacas y aguacate.
La Coenzima Q10 es esencial para combatir el estrés oxidativo, y se encuentra en alimentos como legumbres y pescado azul, según Baeza.
La Superóxido dismutasa (SOD) y la Catalasa son enzimas que combaten los daños celulares causados por los radicales libres, presentes en alimentos como verduras crucíferas y plátanos.
El doctor Montiel de Neolife aconseja una dieta variada rica en minerales esenciales, la suplementación en casos específicos y un estilo de vida saludable que incluya ejercicio y gestión del estrés para promover la salud antioxidante del cuerpo.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.